Un nuevo estudio afirma que la expansión del Universo parará

Un nuevo estudio del universo contradice lo que se pensaba. Ahora se afirma que la expansión del universo parará y que comenzará a contraerse.

Paul J.Streinhard,  coautor del estudio y director del Centro de Ciencia Teoría de la Universidad de Prienston, afirma en su estudio que la expansión del universo parará en algún momento en los próximos 65 millones de años y que después comenzará a contraerse, un proceso que puede durar los miles de millones de años.

Todo este suceso puede estar sucediendo en un tiempo bastante rápido, según afirma el coautor del estudio.

Explica que cuando el asteroide Chicxulub golpeó la Tierra y eliminó a los dinosaurios fue en una escala cósmica de 65 millones de años. El Sol tiene aproximadamente 4.603 millones de años y el universo alrededor de 13.787 millones de años. Es decir, que 65 millones de años es un tiempo corto hablando en términos cósmicos.

Gary Hinshaw, profesor de física y astronomía de la Universidad de Columbia Británica, dice que “nada sobre esta teoría es controvertido o inverosímil. Sin embargo, debido a que el modelo depende solo de observaciones pasadas de expansión, y debido a que la naturaleza actual de la energía oscura en el universo es un misterio, las predicciones en este documento son actualmente imposibles de probar. Por ahora, solo pueden quedar en teorías”.

Quintaesencia

El estudio dice que el modelo coincide con las teorías recientes sobre la cosmología cíclica y las conjeturas de la gravedad cuántica, pero todavía no se puede estudiar de forma práctica. Coincide también con el modelo de la materia oscura, que consiste en que esta materia forma el  70% del universo.

La primera persona que afirmó que el vacío no existe, sino que hay une energía repelente, como dice su estudio Constante Cosmológica, fue Albert Einstein.

El hallazgo de la aceleración del universo afirmaba que sería cada vez más veloz. Su final afirma la muerte térmica del universo.

Pero, los autores del estudio comunican que la quintaesencia, la energía oscura que se está acelerando, no es constante.

Esta energía oscura decrece  el tiempo.  Gary Hinshaw afirma, “para su sorpresa, la energía oscura en su modelo puede decaer con el tiempo. Su fuerza puede debilitarse”.

El fin del Universo

Paul J.Streinhard afirma que “éste sería un tipo de contracción muy especial que llamamos contracción lenta. En lugar de expandirse, el espacio se contrae muy, muy lentamente“.

Es decir, que el universo dentro de millones de años puede llegar a medir la mitad de lo que mide actualmente.