Según un estudio impulsado por Buglife y Kent Wildlife Trust (KWT), la cantidad de insectos voladores se ha desplomado casi un 60% desde el año 2004 hasta 2021 en Reino Unido. Para ello, compararon los datos de las “salpicaduras” en las matriculas de los coches. Las causas apuntan al uso de insecticidas y al cambio climático.
La investigación se centró en probar el “fenómeno del parabrisas”, es decir, las cifras de polillas, moscas, pulgones, abejas y escarabajos voladores impregnadas en las matrículas de los coches de Reino Unido. Para ello, compararon los datos de los casi 5.000 participantes que participaron en la encuesta durante el verano de 2021 y el de 2004.
A #CitizenScience survey, led by @KentWildlife & #Buglife, has found the abundance of flying #insects in the UK has plummeted by nearly 60% over the last 17 years! #BugsMatter
Find out more 👇https://t.co/uky5X1CLrg@BBCNews @BBCr4today @guardian @Telegraph #NoInsectinction pic.twitter.com/9FuFnTEUAu
— Buglife (@Buzz_dont_tweet) May 4, 2022
Los científicos encontraron que la cantidad de insectos disminuyó en un 58,5 % entre 2004 y 2021 en el Reino Unido, con la mayor disminución registrada en Inglaterra (65 %), seguida de Gales (55 %) y Escocia (28 %).
El objeto de estudio se desarrolla por medio de una aplicación llamada Bugs Matter, que permitía registrar a los participantes sus viajes y la cantidad de insectos aplastados en sus placas de matrícula.
La importancia de los insectos para la vida
“La cantidad de insectos voladores está disminuyendo en un promedio del 34 por ciento por década. Esto es aterrador”, afirma Matt Shardlow, CEO de Buglife en declaraciones a The Guardian.
Los insectos son imprescindibles para el funcionamiento de la vida en la Tierra. Su labor en el ciclo de la vida permite nutrirse a otros seres vivos, reutilizar la materia orgánica, controlar las plagas y polinizar las flores. En definitiva, son primordiales para el correcto funcionamiento de los ecosistemas.
Según las estimaciones, hasta el 40% de las especies del mundo podrían extinguirse en las próximas décadas. Es por ello, que estudios como este son tan importantes para prevenir la extinción progresiva de la vida en el planeta.