Llega el primer cortometraje al Metaverso

El directo Ray Loriga va a crear el primer cortometraje en el Metaverso.

Ray Loriga, el director de largometrajes como “La pistola de mi hermano” y “Teresa, el cuerpo de Cristo”, y el guionista de “Carne trémula” y “El séptimo día”, regresa al cine creando el primer cortometraje que se hará en el Metaverso.

El cineasta bromeo y dijo “lo bueno del Metaverso es que no hay enchufes”, añadió que se siente “como Colón y los viejos conquistadores. Tenemos cierta intuición de marinería y sabemos que hay algo por conquistar, pero no sabemos qué es lo conquistable”.

Ray Loriga está aplazando su tercer largometraje.  “Estoy demasiado ocupado con una novela, donde empecé y donde sigo. Llevo unos años entre la enfermedad y escribiendo”, comentó. El director superó un tumor cerebral donde perdió un ojo.

Ahora se está centrando en este nuevo proyecto donde va a ser pionero en crear un cortometraje dentro del mundo virtual.

“En el Metaverso tampoco sabemos quiénes somos ni adónde vamos. Tengo una ignorancia absoluta del medio narrativo. Queremos jugar sin mayores ambiciones y conquistar lo que sea que sea esto”.

Por qué se volcó en este proyecto

“Aquí somos nosotros mismos en otro contexto. Iremos a cada planeta a hacer lo mismo que hemos hecho mal en esteCometeremos los mismos crímenes, seremos igual de limitados, incapacitados y traumatizados. Por mucho que cambie el envase, seremos siempre nosotros y eso es lo que me interesa”, respondió el director ante la pregunta de por qué se ha embarcado en esta aventura tan incierta.

El Casting

El casting va a cambiar a como lo conocemos.

Jurro Pizarro, el impulsor del proyecto y creador del curso “Creación de Contenidos y Desarrollo de Negocio para el Metaverso” en Madrid Content School, digo que lo bueno de apartarse de la realidad es que personas que se encuentran con dificultades en el mundo físico podrán participar utilizando un alter ego virtual.

“Algunos no se atreverían a participar en la vida real, aquí sí lo harán. Podemos descubrir muchos talentos”.

Un cortometraje en el Metaverso

Ray Loriga cree que no va a haber ganancias comerciales y que ese no es el objetivo, diciendo “va a haber pérdidas, ya te lo digo”.

Lo que están buscando es “branded content”, consiste en que la compañía, Madrid Content School, crea o está detrás de la obra, no que utilice la obra para anunciarse.

Jurro Pizarro afirma “estamos haciendo un gran equipo. Ganar dinero no es el objetivo principal, sino mostrar que el camino al Metaverso también se hace andando”.