Un equipo de científicos internacionales, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha descubierto evidencias de varios microcontinentes que existieron hace entre 200 y 3.200 millones de años. El hallazgo de estos restos, sumergidos en el fondo del océano Atlántico Central, revive la leyenda descrita por Platón hace 2.300 años.
Los circones, clave de la investigación
El equipo de geocronología dirigido por Fernando Bea Barredo y Pilar González Montero, catedráticos de Mineralogía y Petrología de la UGR, estimaba que las rocas oceánicas encontradas tenían edades menores a 2-3 millones de años. Sin embargo, contenían unos minerales denominados circones.
Los circones son unos minerales extremadamente resistentes, por lo que las rocas resultaron ser mucho más antiguas de lo previsto, con edades comprendidas entre los 200 y 3.200 millones de años. Las características de estos minerales detallaban que provenían de islas o microcontinentes ahora sumergidos.
El lugar del hallazgo
El hecho de haber encontrado estas muestras en las inmediaciones de la dorsal centro-Atlántica, aparta la idea de que la Atlántida pertenecía a otros lugares donde se había relacionado tradicionalmente, como en la isla de Santorini (Grecia), sospechosa por haber sufrido una erupción volcánica hace 3.600 años.