En el sur de Califoria habitan gran cantidad de animales silvestres. Y después de más de una década por fin se se dará salida para levantar el llamado ‘Puente Para la Vida Silvestre Wallis Annenberg’, que va a conectar las montañas de Santa Mónica, Simi Hills, y el área norte y sur de las Montañas de Santa Susana que están divididas por la autopista 101, siendo una de las dos arterias que conectan a Los Ángeles con el norte del estado.
De esta manera, este puente además de ofrecer una ruta segura a los animales, también abastecerá el hábitat, el alimento y el agua a cientos de especies de animales en el área, protegiendo también a los automovilistas.
Además contará con un presupuesto de 87 millones de dólares y se terminará en 2025, lleva el nombre de la presidenta y CEO de la Fundación Annenberg, una institución familiar que apoya a organizaciones sin fines de lucro. Más de 5.000 individuos hicieron aportaciones.
Los pumas serán los principales beneficiarios del nuevo puente, el más grande del mundo de este tipo, ya que les permitirá pasar con seguridad entre las montañas. Esto se debe a que los pumas necesitan un territorio grande, al quedar relegados a una “isla urbana” rodeada de autopistas tan transitadas los ha llevado a la endogamia y a la falta de diversidad genética. También será de utilidad para coyotes, gatos monteses, venados, serpientes, lagartijas, sapos, todas las especies que habitan en esa zona.