Descubren un nuevo marcador para diagnosticar la demencia

Un equipo de investigadores de la Clínica Mayo (EE.UU.) y el Consorcio ALLFTD han descubierto un nuevo marcador en la sangre que indicaría la existencia de demencia fontrotemporal gracias a una proteína. Este tipo de demencias no tienen tratamiento en la actualidad, pero las probabilidades de paliar sus efectos y conocerlas en profundidad aumentarían con la detección temprana.

Las demencias frontotemporales pertenecen al grupo de enfermedades neurodegenerativas. Los síntomas que producen son alteraciones cognitivas, conductuales, lingüísticas o de movimiento. Además de una disminución en el tamaño de los lóbulos frontal y temporal.

La importancia de la investigación

Según el estudio publicado en Cell Reports, la proteína que se usa como marcador se encuentra en la cadena liviana de neurofilamento. Para encontrarla, la investigación dividió en tres grupos a más de mil pacientes: personas sanas sin riesgo de padecerla por factores genéticos, otras con factores genéticos de predisposición a tenerla y pacientes diagnosticados con demencia frontotemporal.

Esta investigación se basó en la extracción de plasma sanguíneo de los sujetos para medir la cantidad de cadena liviana de neurofilamento que había en ellos. Al comparar los datos con los diferentes grados de desarrollo de la enfermedad, encontraron que los niveles de esta proteína en el plasma se elevaban significativamente según se volvía más severa, incluso antes de ser sintomática.

El descubrimiento supone un gran avance para este tipo de enfermedades porque no hay un tratamiento efectivo actualmente. Sin embargo, como ocurre con otros tipos de demencia, la detección temprana ayuda significativamente a paliar sus efectos en el organismo y encontrar una cura.