La RAE homenajea a Cervantes con la Semana Cervantina

La Real Academia Española (RAE) celebra del 19 al 25 de abril la Semana Cervantina en su sede en Madrid. El proyecto cuenta con un amplio programa cultural con Miguel de Cervantes (1547-1616) como protagonista. Conciertos, presentaciones, exposiciones y el análisis de los académicos más destacados del mundo tratan la vida, obra y huella del autor de ‘Don Quijote’.

Exposición de obras únicas

Además, la RAE ha organizado también una exposición con piezas únicas del escritor que se exhiben al gran público con motivo de la especial ocasión. Entre ellos, destacan documentos que se utilizaron para la elaboración de una primera biografía de Cervantes. Pero también, las esculturas de Alfonso Giraldo Bergaz, quien unificó los criterios de ilustración de los personajes mediante modelos de terracota para cualquier dibujante.

Amplio programa de actividades

La semana arrancó con la bienvenida de Santiago Muñoz Molina, director de la RAE, que ocasión del libro ‘Cervantes’, reprodujo una conversación entre éste y el académico, escritor y premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa. En la segunda jornada se produjo el solemne funeral en la Iglesia de las Trinitarias de Madrid donde se encuentra enterrado Cervantes, además de la tradicional lectura del Quijote en el Círculo de Bellas Artes.

El programa completo de actividades puede consultarse en la propia página web de la RAE.