Propuesta de ocio de la semana: Micrarium

Desde su invención, el microscopio revolucionó totalmente el mundo de la investigación científica. Pero, además, influyó en el mundo de la educación y la divulgación científica, probablemente como ningún otro instrumento científico lo ha hecho nunca, a excepción quizá del telescopio. Sin embargo, la mayor parte de la ciudadanía no ha tenido la oportunidad de observar el mundo desde las lentes de un microscopio u otros sistemas de magnificación.

En este marco, el museo de la ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Barcelona pone en marcha el Micrarium, que permitirá a los visitantes observar aquello que es invisible a simple vista y que solo un instrumento científico como el microscopio nos puede revelar.

Se trata de un espacio que conserva la esencia de CosmoCaixa, donde la interacción de los visitantes es fundamental para el aprendizaje y el fomento de la curiosidad. El visitante es a la vez observador y protagonista; de hecho, además de preparaciones del mundo mineral, vegetal y animal, en Micrarium los visitantes pueden observarse a ellos mismos mediante los instrumentos de magnificación: pelos, piel o incluso la ropa serán objetos que podrán ser visualizados y comentados.

Además, dispone también de una zona inmersiva en la que los visitantes tendrán la oportunidad de observar el mundo desde un nuevo punto de vista, como si se hubieran encogido hasta una escala microscópica.

El Micrarium abre sus puertas al público familiar coincidiendo con la Semana Santa, durante la cual también se ofrecerá un nuevo programa del Planetario sobre el mundo microscópico; una actividad de danza y geología; un espectáculo de música, poesía y danza sobre figuras geométricas, y una muestra interactiva de los aparatos primitivos que forman parte de la historia de la imagen impresa.

No te la pierdas este nuevo espacio permanente dedicado al mundo del microscopio.