La empresa española Pangea Aerospace quiere conquistar el espacio por primera vez con un cohete que cuenta con un motor aerospike.
La empresa Pangea Aerospace, con sede en Barcelona, se fundó en el 2018 con el objetivo de solucionar los problemas y mejorar la producción de motores para cohetes espaciales.
Como empezó todo…
Todo comenzó cuando Adrià Argemí, ingeniero industrial, cursó un máster de sistemas de transporte espacial en Roma con el objetivo de construir un cohete.
En Roma se reunió con el actual técnico de Pangea y luego fue a buscar a París a Xavier Llairó, quien sabe de economía, para unirse al equipo.
Consiguieron una inversión privada de 300.000 euros, ganar un contrato con la Agencia Espacial Francesa (CNES), con 22 trabajadores y duro trabajo consiguen contratos millonarios para llevar a cabo sus proyectos, el motor aerospike y el sistema de aterrizaje RRTB.
¿Qué avances realizó Pangea Aerospace?
El motor aerospike es uno de los mejores porque necesita poco combustible, pero el problema es su fabricación.
Pangea Aerospace resuelve este problema gracias a la fabricación del motor utilizando impresión 3D de metales. Consiguieron encender el motor varias veces a la primera y durante casi tres minutos, lo que simula perfectamente el vuelo necesario para llevar satélites en órbita y, todo esto, con una importante reducción de costes.
Xavier Llairó cuenta que el objetivo de Pangea Aerospace es: “Nuestra lógica es: hardware [cohete] reutilizable, más eficiente, más barato”.
La empresa comunica que el primer motor aerospike en llegar al espacio será en, menos de tres años, entre 2024 y 2025.
Algunos críticos comentan que Pangea Aerospace llega tarde al mercado, pero Xaiver LLairó comunica: “estamos en el punto en el que estaban los aviones en los años cincuenta, es un sector que todavía tiene que crecer y abrir nuevos caminos”.
De todas formas, las ideas de la empresa a corto plazo son triplicar el número de trabajadores, ganar nuevos contratos y reforzar la relación con las instituciones.
Quieren consolidarse en el sector y ganan confianza porque cuentan con los secretos industriales y la patente del motor aerospike.