Propuestas de ocio de la semana: Tattoo, arte bajo la piel
El tatuaje debe su nombre al tatau polinesio que la tripulación europea del capitán Cook descubrió en el siglo XVIII. La evolución de esta práctica ha sido el resultado de intercambios entre países, entre corrientes marginales y dominantes, entre centros y periferias.
Tattoo. Arte bajo la piel, producida por la Fundación ”la Caixa’’, propone un viaje al singular universo del tatuaje desde una visión antropológica y analiza el resurgimiento de este fenómeno global.
Desde una perspectiva innovadora y única, la muestra sigue a tatuadores y tatuados a través de épocas y continentes para explorar las confluencias que han convertido el tatuaje en una forma de expresión artística mundial. Entre ellos, la tatuadora filipina Whang-od Oggay, de 104 años, considerada como la última maestra que utiliza el batok (tatuaje tradicional hecho a mano).
La exposición reúne más de 240 obras históricas y contemporáneas entre pinturas, dibujos, fotografías, libros, objetos como herramientas, máscaras o sellos y audiovisuales, etc.