La experimentación y la participación son claves para el aprendizaje de grandes y pequeños. Por este motivo, CosmoCaixa se suma a la 26.ª Semana de la Ciencia, organizada por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, con un programa lleno de ciencia e investigación en directo.

De esta manera, CosmoCaixa ofrece un abanico de actividades que permitirán vivir la ciencia en directo, reflexionar sobre la importancia de preservar el medio ambiente y adentrarse en el mundo microscópico de la mano de un científico de IrsiCaixa.

Una de las actividades principales será el estreno de ‘El cielo de hoy’, que permite realizar un viaje astronómico en directo. A causa de la contaminación lumínica, en las grandes ciudades a menudo no se puede disfrutar de la observación del cielo estrellado. El Planetario digital de CosmoCaixa da la oportunidad de ver las estrellas y los planetas que por culpa de esta contaminación no se pueden ver en las ciudades. Con el simulador astronómico, los visitantes observarán si el cielo que vemos en diferentes días a lo largo del año es igual y compararán el recorrido que realizan los diferentes astros por la cúpula celeste a lo largo de una noche y en diferentes momentos del año.

Otras actividades

El museo también ha preparado la actividad ‘Rincones de ciencia’, en la que los visitantes más curiosos podrán resolver retos y enigmas, así como buscar la explicación científica de fenómenos que se pueden observar en la vida diaria. Un carro lleno de experimentos científicos sorprendentes y una cata muy especial permitirán experimentar la ciencia en primera persona. La Experiencia con un microscopio de realidad virtual ofrecerá un viaje inmersivo al mundo microscópico de los virus. Esta actividad, liderada por el Dr. Jakub Chojnacki, de IrsiCaixa, permitirá a los participantes comprender el funcionamiento y la utilidad de los microscopios de fluorescencia, experimentar e interactuar con algunos de los aspectos de esta técnica y apreciar la pequeña escala de células y virus en relación con objetos de nuestra vida cotidiana.

Otro de los imprescindibles durante la Semana de la Ciencia será la visita ‘Sostenibilidad de un bosque’, que mostrará a los visitantes la gran riqueza y fragilidad de la Amazonia mientras reflexionan sobre la importancia de preservar el medio ambiente y de adoptar hábitos de vida sostenibles. El Bosque Inundado nos adentra en un trozo de selva amazónica desde varias perspectivas, bajo tierra, bajo el agua y sobre el suelo, para que podamos conocer sus recursos naturales, la diversidad de seres vivos que la habitan y la dinámica que se establece entre ellos.

En la Semana de la Ciencia, CosmoCaixa acogerá una Muestra de libros de ciencia en la librería Laie del museo, en la que se podrán encontrar publicaciones de ciencia de diferentes ámbitos, algunos vinculados a las exposiciones del museo y otros enfocados en los más pequeños. La tallerista Mercè Palay realizará también dos sesiones de cuentacuentos ‘Cuidamos la Tierra’.