Los precios mundiales de los alimentos siguen en aumento

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los precios de los alimentos se han disparado a nivel mundial.

La ONU fijó en 133,2 puntos la media del índice de precios en octubre, un 3% más que en septiembre y un 31,3% más que en 2020.

El índice de precios de los cereales de la FAO aumentó un 3,2 % en octubre respecto del mes anterior, con una subida del 5 % de los precios mundiales, como consecuencia de una reducción de las cosechas en los principales países exportadores.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO subió un 9,6 % en octubre, alcanzando un máximo histórico. El incremento se debió al fortalecimiento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja, girasol y colza.

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO subió 2,6 puntos desde septiembre, impulsado por una demanda mundial de importaciones de mantequilla, leche desnatada en polvo y leche entera en polvo.

El índice de precios de la carne de la FAO descendió un 0,7 % respecto de su valor revisado de septiembre, lo cual supone la tercera disminución mensual. Las cotizaciones internacionales de las carnes de cerdo y bovino disminuyeron a causa de una reducción de las compras de China, en el caso de la primera, y de un brusco descenso de las cotizaciones de los suministros procedentes del Brasil en el caso de la segunda.

El índice de precios del azúcar de la FAO registró una caída del 1,8 % desde septiembre, lo que representa el primer descenso tras seis meses consecutivos de aumentos.

Fuente: FAO