El programa Incorpora posibilitó más de 34.200 contrataciones en 2020
En un año marcado por la pandemia, el programa ‘Incorpora’ de la Fundación ‘la Caixa’ ha posibilitado 34.274 contrataciones de personas con especiales dificultades para encontrar trabajo en colaboración con más de 11.700 empresas.
Del total de inserciones, 18.733 han sido de mujeres y 15.541 de hombres. Además, 8.525 han sido de personas con alguna discapacidad, y 25.749 de personas en riesgo o situación de exclusión.
«El enorme esfuerzo para adaptarse a las circunstancias realizado por la red de entidades Incorpora ha dado sus frutos, posibilitando el empleo de personas en riesgo de exclusión, que se convirtieron
en esenciales, y dando respuesta a las nuevas necesidades sociales y laborales», señala el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé.
En el programa participan cerca de 500 entidades sociales y 1.200 técnicos dedicados a la integración de colectivos en riesgo de exclusión como personas con discapacidad, jóvenes o mayores de 45.
Gracias a esta iniciativa, Incorpora atendió en 2020 a 2.838 personas interesadas en abrir un negocio, y facilitó la creación de 1.192 nuevas microempresas.
‘Incorpora’ inició su actividad en 2006
El programa Incorpora, puesto en marcha en 2006, ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento para facilitar la incorporación en sus plantillas de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros.
Tiene como objetivo que las personas sean agentes de su propio cambio para salir de situaciones difíciles, y lo hace a través del empleo como forma de inserción social. Para ello, tiende puentes entre las empresas y cerca de 500 entidades sociales que desarrollan el programa en toda España y con las que Fundación ”la Caixa” acaba de renovar el acuerdo de colaboración por decimoquinto año consecutivo.
Además, desde 2016, Incorpora lleva a cabo una línea de autoempleo gracias a la cual personas en riesgo de exclusión social están participando en una nueva forma de integrarse en el mercado laboral.