Las reacciones a la detención del opositor ruso Alexéi Navalny a su llegada a Moscú no se han hecho esperar.
La Unión Europea ha expresado preocupación por su detención y ha reclamado su puesta en libertad de forma inmediata.
“Las autoridades rusas deben respetar los derechos de Alexei Navalni y liberarle inmediatamente. La politización de la justicia es inaceptable”, ha asegurado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en un comentario en Twitter.
Russian authorities must respect Alexei @navalny’s rights and release him immediately.
Politicisation of the judiciary is unacceptable.— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) 17 de enero de 2021
También, el presidente del Consejo, Charles Michel, ha pedido “a las autoridades rusas que le pongan en libertad de forma inmediata”.
The detainment of Alexey #Navalny upon arrival in Moscow is unacceptable.
I call on Russian authorities to immediately release him.
— Charles Michel (@eucopresident) 17 de enero de 2021
Por su parte, David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, ha entendido la detención como una “ofensa a la comunidad internacional y a Europa después de salvarle su vida” y ha invitado a Navalny a acudir a la Eurocámara para explicar su situación.
Los países del Este también se han pronunciado. Lituania, Estonia y Letonia han publicado un comunicado conjunto en el que reclaman que la UE actúe “rápidamente” si Navalny no es puesto en libertad. “Necesitamos considerar la aplicación de medidas restrictivas en respuesta a este acto flagrante”, afirmaban en el comunicado.
Rusia ha querido responder a todas estas reacciones. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, ha afirmado que todas ellas están destinadas a “distraer la atención de la crisis del liberalismo”.