“La Caixa” apuesta por la Educación Financiera con más de 1.000 talleres y charlas
En lo que llevamos de año, 442 voluntarios de “la Caixa” han impartido más de 1.000 talleres y charlas sobre Educación Financiera. Unas 14.500 personas han aprendido más sobre finanzas en España.
Promover el desarrollo de capacidades y habilidades financieras es uno de los ODS de Naciones Unidas. El objetivo es ayudar a que las personas tomen mejores decisiones a la hora de gestionar sus recursos durante su vida. Por ello, el Programa de Voluntariado de CaixaBank realiza en España actividades de Educación Financiera. En ellas pueden participar adultos, familias, personas mayores, jóvenes y colectivos con discapacidad.
El programa se estructura en distintas áreas: adultos en riesgo de fragilidad financiera, personas con discapacidad intelectual, personas mayores y jóvenes. Y los talleres que realizan están divididos en dos partes:
- Gestiona tu economía. Para mejorar la gestión del presupuesto familiar y aprender la importancia de ahorrar.
- Tu banco y tú. Está dirigida a la operativa bancaria básica y a la administración de las cuentas corrientes, tarjetas de crédito y débito y los distintos medios de pago existentes.
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA JÓVENES
Este curso 2019-2020 se ha realizado el programa específico de Finanzas para Jóvenes en centros educativos de Aragón, Murcia, Castilla la Mancha, Madrid, Castillas y León y Adalucía. También han colaborado el Instituto de Estudios Financieros y las Consejerías de Educación. El objetivo el que los jóvenes aprendan sobre la auto administración personal, endeudamiento, inversión, planificación financiera personal y ahorro a largo plazo.
COVID19
Ante la situación causada por la COVID19, los talleres han pasado a ser online gracias a herramientas digitales como Zoom o Skype. Sin embargo busca continuar colaborando con entidades sociales y centros educativos de España para ayudar a las personas a gestionar sus finanzas.
Además, en el marco de la pandemia Acción Social de CaixaBank y la Fundación “la Caixa” han organizado una campaña de recogida de fondos. Se busca ayudar a los bancos de alimentos, desbordados por la crisis del coronavirus, que ha superado los 3,4 millones de euros.
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO
Durante el último año, alrededor de 5.800 han formado parte del voluntariado de ”la Caixa”. Han participado en más de 7.000 actvididades solidarias. Entre ellas destacan las Semanas Sociales, donde se movilizan decenas de miles de voluntarios. Este año han ayudado a 350.000 personas en situación de vulnerabilidad sobre educación financiera, inserción laboral, salud, pobreza infantil y otras.
La Asociación de Voluntarios ”la Caixa” realiza su Programa de Voluntariado Corporativo, formado por empleados en activo de la entidad y su grupo. En él participan jubilados y pre-jubilados de la entidad, así como de amigos, familiares y clientes.
La red de oficinas “la Caixa” está en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes. Así como en el 94% de las que tienen más de 5.000. De esta forma puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en su labor social, conociendo necesidades de entidades sociales locales.