El proyecto responde a la necesidad de de diversificar la producción para sacar un mayor rendimiento y beneficio e incrementar la oferta de productos
El alcalde del municipio, Robert Raga, destaca que con este plan se busca poner en valor el trabajo de los agricultores y los productos de proximidad que se cultiven en estas tierras
Los productos que serán puestos a la venta contarán con el sello de Parc Natural del Túria
El Ayuntamiento de Riba-roja ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto que apuesta por el cultivo y la comercialización de productos de origen del Parque Natural del Túria.
A través de una nota, el consistorio comparte que “de todas las huertas que rodean el Parque Natural del Túria, solo un 33, 4% está cultivada y el 90% de lo cultivado son productos cítricos”.
Por este motivo, el Gobierno local del municipio señala que estos datos muestran “la necesidad de diversificar la producción para sacar un mayor rendimiento y beneficio e incrementar la oferta de productos”.
Asimismo, el ayuntamiento ha destacado la puesta en marcha de un plan que apuesta por la creación de una sociedad de productores locales y una oficina del agricultor que tendrá dos funciones principales: por un lado, tendrá la potestad de crear un Plan de Gestión Agraria, y por otro, podrá poner en marcha un mercado agrícola local para vender los productos cultivados bajo la marca de Parc Natural del Túria, informa el organismo.
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha señalado que “dentro de nuestro compromiso por la sostenibilidad y la Agenda 2030, queremos poner en valor el trabajo de los agricultores y los productos de proximidad que se cultiven en estas tierras, así como la dinamización social y educativa que se derive de la protección de la huerta y el entorno del Parque Natural del Túria”.
Asimismo, el Ayuntamiento de Riba-roja ha compartido que, de los beneficios económicos obtenidos del proyecto, “se prevé la realización talleres educativos, visitas o actividades de ocio familiar”.