Este convenio se centrará en conocer y fomentar la biodiversidad, resiliencia y adaptación al cambio climático del Parque del Humedal
El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años con posibilidad de ser renovado
El Ayuntamiento de Coslada recibirá asesoramiento científico-técnico en materia de medioambiente urbano por parte de la UPM
El Ayuntamiento de Coslada y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han anunciado la firma de un convenio mediante el cual la facultad madrileña prestará un asesoramiento científico-técnico en materia de medioambiente urbano.
El consistorio informa, a través de una nota, que este acuerdo busca “establecer una colaboración en los campos formativos, científicos y técnicos de interés común, incluyendo la participación en proyectos conjuntos tanto de ámbito nacional como internacional”.
Este convenio se centrará en conocer y fomentar “la biodiversidad, resiliencia y adaptación al cambio climático del Parque del Humedal”, uno de los enclaves mas destacados del municipio madrileño.
Según informan desde el Gobierno local de Coslada y desde la Concejalía de Política Medioambiental, este acuerdo tiene una vigencia de cuatro años con posibilidad de renovación.
Entre los objetivos principales de ambas entidades se encuentran la intención de fomentar la biodiversidad en el Parque del Humedal, mejorar el estado de las formaciones vegetales del espacio, establecer medidas de prevención de incendios, implementar un plan de conservación de las especies del lugar y fomentar el uso público del mismo.
🤝 Convenio firmado con la Universidad Politécnica 🤝
📋 Acuerdo de colaboración científico-técnico.
🌳 Primero se realizará un estudio técnico del Parque del Humedal
🌳🌳 Así podremos fomentar su biodiversidad, resiliencia y adaptación al cambio climático. pic.twitter.com/g7fN3agP8b— Concejalía de Política Medioambiental de Coslada (@MedioCoslada) 24 de septiembre de 2020
Por su parte, el concejal de política medioambiental, Julio Huete, se ha mostrado muy satisfecho con la firma de este acuerdo ya que “necesitamos tener información veraz y actualizada sobre las especies vegetales y su valor ecológico y este convenio va a servir para avanzar en ese sentido”.
Además, Huete ha hecho especial hincapié en la necesidad de invertir en “investigación verde”.