La propuesta planteada por el grupo socialista ha sido aprobada por unanimidad
El objetivo de este centro es romper barreras a través de la cultura y crear un espacio de creaión y expresión artística en el municipio
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha señalado que estos proyectos afianzan aún más las iniciativas innovadoras por las que apuesta la ciudad
El pleno de Riba-roja de Túria (Valencia) ha aprobado la puesta en marcha del proyecto cultural Escola inclusiva Municipal de Teatre , un espacio de creación y expresión artística para el municipio.
La moción, presentada por el grupo socialista, ha sido aprobada por unanimidad, contando así con el apoyo del resto de formaciones políticas del pleno municipal: el Partido Popular, Ciudadanos, Compromís, Esquerra Unida, Podemos y Vox.
A traves de una nota emitida por el consistorio, el Ayuntamiento de Riba-roja ha compartido que el objetivo de la creación de esta escuela es ” hacer del teatro una actividad recreativa de participación e inclusión y potenciar el interés por este arte mientras se crean hábitos culturales para el tiempo libre entre la población infantil, juvenil y adulta de esta localidad”.
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha señalado que la puesta en marcha de la Escuela Inclusiva Municipal de Teatro supone una apuesta muy importante porque “damos respuesta a una población que merece todo nuestro apoyo y por eso apostamos firmemente por este tipo de iniciativas que, por otra parte, son innovadora en el conjunto de nuestra comarca”.
CULTURA – ✔️ Riba-roja aprova la posada en marxa d'una 'Escola Inclusiva Municipal de Teatre' 🎭 com a espai de creació i expressió artística: https://t.co/2cTcUMjaKe pic.twitter.com/jWsOi8Wjnt
— Ayto Riba-roja (@ayto_riba_roja) 29 de julio de 2020
Asimismo, el Gobierno local de Riba-roja apunta que este centro municipal inclusivo de artes escénicas servirá para “favorecer su desarrollo competencial y participativo, basado en el aprendizaje común, el respeto, la tolerancia y el reconocimiento de la diversidad” y mantener así el compromiso de la localidad de romper barreras, en este caso, a través de la cultura.