El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha anunciado que propondrá al Pleno municipal un programa de peatonalización de las tres plazas históricas del municipio valenciano.
Las plazas de La Torre, del Ayuntamiento y de la Estación serán los tres enclaves históricos que formarán parte de un conjunto urbanístico peatonal integrado.
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria (Valencia), a través de una nota de prensa, comparte que “esta propuesta urbanística abre nuevas oportunidades de ocio y favorece al comercio local, especialmente en la Plaza de la Estación y del Ayuntamiento, donde se preparan nuevos planes de actividad comercial y cultural”.
Asimismo, el consistorio informa que esta propuesta planteada por el alcalde “responde al conjunto de estrategias recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) elaborado por el Ayuntamiento de Riba-roja”.
Según el consistorio, el programa ya ha sido enviado a los grupos políticos de la Corporación Municipal y están espera de poder consensuar su aplicación.
Robert Raga, alcalde del municipio valenciano, ha apuntado que esta iniciativa de peatonalización “refuerza el compromiso de adaptar nuestro municipio a un modelo de ciudad más amable, accesible, sin contaminación y con nuevas zonas de esparcimiento En definitiva, con mayor calidad de vida”.
URBANISME – L'alcalde de Riba-roja proposarà al Ple la conversió en zona de vianants de les tres places històriques del municipi / URBANISMO – El alcalde de Riba-roja propondrá al Pleno la peatonalización de las tres plazas históricas del municipio: https://t.co/EeWCJtWbGo pic.twitter.com/A44bVCtwLn
— Ayto Riba-roja (@ayto_riba_roja) 19 de mayo de 2020
El Gobierno local destaca que esta medida responde, por una parte, a la preocupación del gobierno municipal de recuperar el centro urbano para la ciudadanía “atendiendo a la creación de amplios espacios de convivencia que respondan a las nuevas necesidades de distanciamiento social generadas por el COVID”.
Por otra parte, desde el consistorio señalan que el otro motivo por el pretenden implantar esta medida es “apostar por el desarrollo de la movilidad sostenible reduciendo ruidos y emisiones atmosféricas”.