El brote del coronavirus es declarado pandemia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este miércoles que el brote del coronavirus ya es una pandemia.
La @WHO declara la propagación mundial del #COVID19 una pandemia y pide a los países:
🔹 intensificar sus mecanismos de respuesta
🔹 informar a la población sobre cómo protegerse
🔹 detectar y aislar a las personas afectadasMás: https://t.co/BgSBVca8hW https://t.co/JeNbJfX86h
— Naciones Unidas (@ONU_es) 11 de marzo de 2020
EL TRIPLE DE PAÍSES CONTAGIADOS
El director general del organismo, Tedros Ghebreyesus, indicaba en la rueda de prensa realizada en la jornada de ayer que el número de contagios se ha multiplicado por trece en China y, por su parte, la cifra de países contagiados “se ha triplicado”.
“En estos momentos, hay más de 118.000 casos en 114 países, y 4291 han perdido la vida”, indicaba Ghebreyesus este 11 de marzo. Además, se prevé que el número de contagiados y fallecidos aumente en las próximas semanas, lo que ha llevado a la OMS ha reconocer que “estamos profundamente preocupados tanto por los alarmantes niveles de propagación y gravedad, como por los alarmantes niveles de inacción”.
PANDEMIA
Por todos estos factores, desde el organismo han considerado apropiado declarar este nuevo brote, que surgió a finales del pasado año en la localidad de Wuhan (China), como una pandemia.
El hecho que ha determinado que el brote de coronavirus pase de ser considerado epidemia a pandemia es que se ha extendido por numerosos países de manera simultánea, es decir, al mismo tiempo.
A pesar de que el discurso puede resultar derrotista a priori, Ghebreyesus ha señalado que esta nueva escala del virus no significa que “la lucha ha terminado”. La OMS va a seguir siguiendo la misma evaluación que hasta ahora y los países van a seguir adoptando las mismas acciones.
Por lo tanto, la nueva denominación del brote no va a cambiar el plan de acción con respecto a él.
Lo cierto es que es el primer caso de pandemia por coronavirus, aunque, como ha agregado el director general de la OMS en la rueda de prensa, “nunca antes hemos visto una pandemia que pueda controlarse, al mismo tiempo”.
Este control se llevará a cabo mediante “medidas urgentes y agresivas” que deben adoptar los países, por lo que la OMS pidió expresamente que cumplieran lo siguiente:
- -Activar y ampliar los mecanismos de respuesta a emergencias.
- -Comunicarse con las personas sobre los riesgos y cómo pueden protegerse.
- -Encontrar, aislar, probar y tratar cada caso de Covid-19 y rastrear a las personas con las que haya estado en contacto.
Ghebreyesus indica que si todos los países siguen una hoja de ruta responsable, “pueden cambiar el rumbo de esta pandemia”.
LA GRIPE A (2009), LA ÚLTIMA PANDEMIA
También llamada gripe porcina (H1N1), fue declarada pandemia por la OMS hace once años. En ese momento, se habían declarado 29.000 casos y 144 fallecidos en todo el mundo. Para declarar este brote como pandemia no atendieron al nivel de mortalidad, sino al nivel de expansión de al gripe, al igual que con el actual brote de coronavirus.