La OMS declara alerta internacional por el brote de coronavirus
Después de calificarlo como “moderado” hace unos días, la Organización Mundial de la Salud declaró la pasada jornada la emergencia internacional por el coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan.
"Over the past few weeks, we have witnessed the emergence of a previously unknown pathogen, which has escalated into an unprecedented outbreak, and which has been met by an unprecedented response"-@DrTedros #2019nCoV pic.twitter.com/cTLWFvM6Z8
— World Health Organization (WHO) (@WHO) 30 de enero de 2020
RAZONES DE LA EMERGENCIA INTERNACIONAL
Hace un mes desde que se desató el brote, que se ha cobrado ya la vida de 213 personas y cerca de 10.000 están afectadas en China. Según el último informe de la Comisión Nacional de Salud, hay 1.527 pacientes en estado grave y alrededor de 170 han superado la infección.
AGRADECIMIENTOS A CHINA
Antes de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, diera la noticia del nuevo estado del brote a nivel internacional, no dudó en agradecer al Gobierno chino por los “extraordinarios” logros que ha conseguido durante todos estos días y reconocer el trabajo de los miles de profesionales sanitarios, quienes, asegura, han “trabajado 24/7 para tratar la enfermedad y salvar vidas”.
EL PROBLEMA: VIRUS FUERA DEL PAÍS ASIÁTICO
De la misma manera, ha alertado sobre que cada vez son más los casos de coronavirus que se están produciendo fuera del país asiático. Por ahora, son “98 casos con esta patología en 18 países fuera de China”, aunque Adhanom tranquiliza asegurando que estos números son “relativamente escasos”.
Entre los contagiados fuera del gigante asiático, hay ocho casos de contagios de “persona a persona” en “Alemania, Japón, Vietnam y Estados Unidos”. Sin embargo, y mientras el coronavirus sigue cruzando fronteras, el director de la organización ha afirmado en la conferencia que el virus no ha causado ninguna muerte en estos países.
Lejos de declarar esta emergencia mundial por la cifra desorbitada de afectados y muertes que está produciendo la neumonía en China, el organismo mundial de la salud lo ha hecho por proteger al resto de países que “ante la posible llegada del virus, no cuentan con los medios para su control”.
SEXTA EMERGENCIA INTERNACIONAL
A partir de ahora, todos los países que sean miembros de la ONU deberán acatar este estado de urgencia y coordinarse con la OMS para aplicar las medidas preventivas y de restricción para que no se expanda el coronavirus.
Esta es la sexta ocasión en la que el organismo declara una emergencia internacional. La primera fue por la gripe A (2009), a la que le siguieron las alertas por la polio en Oriente Próximo, el ébola en África Occidental (2014), el zika en América (2016) y el pasado año en la República Democrática del Congo por el ébola, nuevamente.
ESPAÑOLES REPATRIADOS
Este viernes, llegarán los españoles que se encontraban en Wuhan en un avión de la aerolínea española Vamos Air, alquilado también por Londres.
Las autoridades chinas han tardado más de lo esperado en conceder los permisos, por lo que la llegada de los españoles a la base aérea de Torrejón de Ardoz se demorará un par de horas.
Ninguno de los españoles ha presentado síntomas del coronavirus, requisito indispensable para su embarque. Dentro del avión habrá 120 pasajeros, de los cuales 19 son españoles.
Agradezco a Francia 🇫🇷 su apoyo a través de su Consulado en #Wuhan que ha sido crucial en asegurar nuestro apoyo a los ciudadanos españoles @JY_LeDrian @MAECgob @francediplo
— Arancha González (@AranchaGlezLaya) 30 de enero de 2020
CUARENTENA DE 14 DÍAS
Una vez lleguen al país, la casi veintena de pasajeros españoles serán trasladados al Hospital Gómez Ulla, de Madrid, en donde permanecerán aislados en la planta 22 durante 14 días, según ha confirmado el ministro de Sanidad, Salvador Illa.