Plástico: no todo son malas noticias
En España se reciclan ocho de cada diez envases de plástico. En 2018 se reciclaron 1.453.123 toneladas de envases domésticos, es decir, un 3,8% más que en el año anterior. La cifra se sitúa diez puntos por encima de lo exigido por la Unión Europea. Son datos revelados por un estudio elaborado por la organización medioambiental Ecoembes.
El plástico: el residuo que más se recicla
“Gracias a la colaboración de todos, hemos conseguido que en España ya se recicle el 78,8% de los envases de plástico, latas y briks y los envases de papel y cartón”, explica la organización.
Según el informe, los envases de plástico son los residuos municipales que más se reciclan, muy por encima de los envases comerciales, del vidrio y de la materia orgánica.
En 2018, dice Ecoembes, cada ciudadano depositó 15,7 kg de envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo (un 12,3% más que en 2017) y 18,1 kg en el contenedor azul (+12,4% más que en 2017). “Esto supone el mayor incremento en la aportación desde que se implantó el reciclaje de envases en España, poniendo de manifiesta el compromiso ciudadano y el buen funcionamiento del sistema”, afirma la organización medioambiental.
Las cifras son esperanzadoras. Es más, las cifras proporcionadas por Ecomebes se sitúan diez puntos por encima de las sumas establecidas por la Unión Europea para 2030.
El reciclaje de plástico bate récord
Tal y como explica la organización, las cifras desprendidas del estudio muestran que gracias al reciclaje se ha evitado la emisión de 1,6 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Además, esta acción ha permitido el ahorro de 1,5 millones de materias primas y ha evitado el consumo de más de 20 millones de metros cúbicos de agua.
Según explica Ecoembes, este avance ha sido posible “gracias a la colaboración de los casi 47 millones de ciudadanos, los 8.131 ayuntamientos y más de 12.400 empresas. Una red de 383.974 contenedores amarillos, 217.170 contenedores azules distribuidos por toda la geografía española (10.000 más que el 2017) y más de 37.800 puntos de reciclaje ubicados en lugares de gran tránsito”
En España, cada ciudadano genera 460 kilos de basura al año, según Eurostat.