VI edición de los Premios Manuel Losada Villasante
Fundación Cajasol acoge un año más la sexta edición de los premios Manuel Losada Villasante a la excelencia en la Investigación Científica; a la Investigación e Innovación Agroalimentaria y a la Investigación en Innovación.
Este concurso está dirigido a jóvenes investigadores y pretende promover y reconocer la actividad investigadora en Andalucía, que respalda iniciativas innovadoras que redunden en beneficio de la sociedad.
Los galardones homenajean a la figura de Manuel Losada Villasante, que fue el primer científico andaluz en obtener el Premio Príncipe de Asturias y uno de los más prestigiosos investigadores de Andalucía. Además, se dividen en tres categorías: científica, agroalimentaria e innovadora.
Dotados con 18.000 euros (6.000 por categoría), estos premios que concede Radio Sevilla (Cadena SER) cuentan con la colaboración de la Universidad de Sevilla, el Ayuntamiento de Carmona, el Foro Interalimentario, Mercadona y la Fundación Cajasol.
Para la Fundación Cajasol colaborar con esta iniciativa de Radio Sevilla, destinada a premiar la labor de los jóvenes investigadores es todo un orgullo, pues el profesor Losada Villasante es un ejemplo a seguir y en sí mismo un estímulo para las nuevas generaciones de investigadores, en su tarea, fundamental para una sociedad avanzada como la nuestra, de crear conocimiento y ponerlo en valor.
La investigación y la apuesta innovadora en estos momentos son importantes, especialmente en sectores estratégicos para el futuro de nuestro país y de Europa. Esta sexta edición de los Premio Manuel Losada Villasante, son una demostración palpable de que la investigación sevillana, igual que la andaluza y la española, se mueve en la buena dirección, muestra una gran potencialidad de liderazgo y merece, pese a las dificultades, de un constante apoyo y reconocimiento.
“Los Premios Losada Villasante son el mejor exponente de que el talento y la excelencia no son flor de un día, sino por el contrario, son una constante en la investigación científica que se realiza en Andalucía”, aseguró Antonio Pulido en la pasada entrega de los premios.