Alemania: un modelo educativo muy efectivo y polémico
Un sistema educativo que suscita polémica entre los expertos, pero que convirtió a Alemania en el país de la UE con la tasa de paro más baja en jóvenes menores de 25 años, situada en el 7%.
Este modelo educativo, que fue implantado en el siglo XIX, divide a los niños de once años en grupos según sus notas y su velocidad de aprendizaje. Aquellos que tienen mejores calificaciones continúan su formación escolar en el gymnasiun, que les lleva al bachillerato y les prepara para la Universidad. El resto va a escuelas de nivel medio que terminan a los 16 años y les conducen a profesiones más técnicas, como los módulos de Formación Profesional y FP Dual. En ellos, los alumnos compaginan las clases con prácticas en empresas y les permite realizar las pruebas de acceso a la Universidad a los 21 años, en lugar de a los 18.
Esta segregación de los alumnos a una edad tan temprana ha recibido muchas críticas. Sin embargo, ha permitido que el país tenga una tasa de abandono escolar de 10,1%, inferior a la media europea, situada en el 11%.