Marizápalos, el barroco hispánico más desconocido

La Fundación Cajasol ha vuelto a apostar un año más por su ciclo musical ‘Músicas en primavera 2018′ en Córdoba. La cita supone un viaje a través de diversos estilos que van desde la música clásica y antigua hasta el jazz, el folk, la copla, la música del Barroco o el flamenco. El evento ha sido organizado por la Fundación Cajasol y programado y coordinado por Zanfoñamovil.

En este mes de abril la cita es con la agrupación musical Marizápalos, una formación especializada en la música renacentista y barroca, dirigida por el laudista Aníbal Soriano.

 

El barroco hispánico, un gran desconocido

 

El barroco hispánico es un gran desconocido en nuestro país por diversas razones. La más clara de ellas es la escasa literatura que ha llegado a nuestros día de esas composiciones que se realizaron en ese periodo histórico, especialmente en lo referente a la música instrumental.

En esta ocasión, Marizápalos utilizará la música del guitarrista barroco Gaspar Sanz (Calanda, Teruel, 1964 – Madrid, 1710), uno de los que mejor reflejó en su “Instrucción de Música sobre la Guitarra Española” las formas más populares de danzas y de sones barrocos con un estilo rasgueado y punteado.  Sanz estudió música, filosofía y teología en la universidad de Salamanca y además fue el autor de algunos versos publicados en dos libros de la época.

En marzo, los cordobeses pudieron disfrutar de las músicas de Cordelia y Manuel Imán. El jueves 26 de abril es el turno de Marizápalos y el 17 de mayo, Córdoba podrá disfrutar de la música de estilo medieval de Riches d’Amour. Las actuaciones se celebrarán a las 20:30 en la sede de la Fundación Cajasol y tienen entrada gratuita.

Con el ciclo ‘Músicas en Primavera’, la Fundación Cajasol vuelve a apostar por dar a conocer a todos los públicos la diversidad musical existente en todas las partes del mundo.