Aprender haciendo
Este mes de diciembre concluye la formación que se inició el pasado mes de marzo de 2017. Después de nueve meses de formación los alumnos comenzarán un periodo de prácticas. Todo esto gracias al proyecto ‘Aprender haciendo’.
La Fundación Cajasol participa en este aula de Artesanos Digitales junto a la Universidad de Huelva. Con este programa se busca conseguir que los jóvenes dedempleados se formen en nuevas competencias para facilitarles el acceso al mercado laboral. La Fundación ha destinado alrededor de 20.000 euros para acondicionar el espacio donde se imparten las clases, comprar el material y pagar al profesorado.
Con ‘Aprender haciendo’ se pretende que el alumnado logre al final del curso una formación tan completa como la de un ingeniero. De este modo, se le da importancia a la práctica, que es parte esencial del aprendizaje.
El programa tiene un carácter social que permite que todos los alumnos accedan a la formación a través de diferentes asociaciones que trabajan en la provincia de Huelva. El modelo es pionero en la provincia y por ello el siguiente paso es , porque se da por hecho que el próximo año seguirá el programa, trabajar en la convalidación de los estudios. Y por ello, Juan Diego Borrero, profesor de la Universidad de Huelva, apuesta por “hablar con las administraciones para que el curso se pueda enlazar con una FP”.
Por el momento, la base es sólida, la experiencia “excepcional” y lo que se recibe de ambos lados “difícil de explicar” porque al abrir la puerta del aula la pasión de esos artesanos digitales se respira hasta el punto de emocionar a quien no sabe qué es un disipador de calor, una placa madre o una tarjeta wireless. Aún más, cuando son capaces de poner en práctica sus conocimientos como si hubieran trabajado con ellos durante años.