¡Que suenen con alegría!

El presidente de la Fundación CajasolAntonio Pulido, la soprano Ainhoa Arteta, la cantaora Estrella Morente y el gestor cultural Francisco López han presentado los conciertos ‘¡Que suenen con alegría!’, una serie de actuaciones que se celebrarán el día 21 de diciembre en el Teatro Maestranza de Sevilla y los días 20 y 22 de diciembre en el Teatro Villamarta de Jerez. Los beneficios del concierto de Sevilla irán destinados a la Fundación Mehuer, cuyo presidente Manuel Pérez participó también en el acto de presentación del evento, que cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol.

“Es un día muy especial para la Fundación Cajasol porque contamos con nosotros a dos estrellas de la música en España, como Ainhoa Arteta y Estrella Morente”, comenzó Antonio Pulido. “Creo que va a ser un concierto muy especial porque, además de ser un concierto de Navidad, es muy singular que se unan y complementen en un escenario dos artistas de trayectoria tan distinta como Ainhoa Arteta y Estrella Morente. Una soprano y una cantaora”, ensalzó el presidente de la Fundación Cajasol.

 

Patrimonio cultural y musical

 

Por su parte, Francisco López, coordinador del proyecto, ha explicado que la clave de estos conciertos son “por un lado, la presencia de estas extraordinarias damas del cante; y por otro, que es un proyecto que nace con una intención muy clara: la Fundación Cajasol lleva más de treinta años apostando por mantener y respaldar un patrimonio cultural y musical que es nuestro y que, gracias a esa labor, hoy lo tenemos recopilado en la colección “Así canta nuestra tierra en Navidad”.

Los conciertos tendrán una duración aproximada de 90 minutos y más de la mitad del espectáculo estará compuesto de dúos. Todos los temas serán navideños, extraídos de los discos de la colección ‘Así canta nuestra tierra en Navidad’.

 

Entusiasmo por el concierto ‘¡Que suenen con alegría!’

 

Las artistas protagonistas han manifestado su entusiasmo y las ganas de ambas por empezar a darle vida a este proyecto. Por un lado, Ainhoa Arteta ha confesado que cuando le presentaron el proyecto se quedó “enamorada” de él y tuvo claro desde ese momento que quería hacerlo con Estrella Morente. “Se trata de un proyecto audiovisual muy bonito y emocionante. Y es que, además, creo que llevamos muchos años cantando la Navidad de otros, ¿por qué no cantar nuestra Navidad? Y aprovechamos el gran patrimonio cultural que tenemos gracias a la labor de ‘mecenazgo’ de la Fundación Cajasol”.

Por último, el presidente de la Fundación MEHUER, Manuel Pérez, quiso dar las gracias a la Fundación Cajasol por el apoyo prestado y quiso destacar que no es un compromiso puntual, ya que “a través de la colaboración que nos vienen ofreciendo cada año dotamos becas de investigación en estas patologías”.