Ionic, la apuesta de Fitbit para competir contra Apple
Ionic es la gran apuesta de la compañía para entrar en el mundo de los relojes inteligentes, un mercado manejado desde Cupertino.
Fitbit, la compañía californiana famosa por sus pulseras deportivas, ha presentado su primera apuesta seria en el mercado de los relojes inteligentes dominado hoy por Apple y, en menor medida, Samsung.
Ionic tiene seguimiento y análisis del sueño y la actividad física, pulsómetro para medir el ritmo cardiaco, GPS, notificaciones y una autonomía que puede dar hasta cuatro días de uso, comparado a las 24 horas del Apple Watch, que es su principal competidor en funciones y precio. El nuevo reloj de Fitbit cuesta 350 euros.
Cuenta con varios añadidos interesantes para los deportistas como un sensor que mide el nivel de oxígeno en sangre, rutinas de trabajo personalizadas y metas deportivas mediante un entrenador virtual. Tiene un chip NFC para realizar pagos de forma inalámbrica, es sumergible hasta 50 metros y puede almacenar hasta 300 canciones para reproducir música emparejado con unos auriculares Bluetooth.
Fitbit va a intentar recuperar el terreno perdido con una propuesta casi idéntica sobre el papel a la de Apple y justo en el periodo navideño, cuando triunfan como regalo. Es un reloj enfocado en la actividad física también, el principal interés de los consumidores.
Parecidos
Sus parecidos se quedan ahí; en las especificaciones y cometidos. El Ionic tiene un diseño más deportivo, siguiendo la tradición de la marca, y es bastante más grande que el reloj de Apple, por lo que podría llegar a ser incómodo para los consumidores que duerman con él puesto. No es algo trivial, ya que Ionic tiene varios días de autonomía y no hay que dejarlo cargando todas las noches en la mesilla. Su aspecto desenfadado podría ser un problema para ciertos consumidores en ciertas ocasiones, ya que es un dispositivo para llevar todo el día.
Fitbit quiere recuperar el terreno perdido con Apple