Un presunto yihadista captaba mujeres para casarlas con terroristas

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes a un presunto yihadista que captaba a mujeres adolescentes “fácilmente manipulables” con el objetivo de enviarlas a territorios controlados por el Daesh para que pudieran casarse y ser madres de “futuros terroristas”.

La Fiscalía solicita para Youssef Mohamed Tuileb 10 años de prisión por los delitos de colaboración con organización terrorista y enaltecimiento del terrorismo –ocho años por el primero y otros dos por el segundo– y una multa de 6.000 euros y la medida de libertad vigilada durante siete años.

Buscaba mujeres fácilmente manipulables

El acusado sigue en prisión preventiva desde diciembre de 2015, se centró a partir del año 2014 a captar, adoctrinar y radicalizar a mujeres adolescentes con problemas de adaptación familiar. Según subraya la Fiscalía, “el denominador común” era “ser fácilmente manipulables” con la finalidad de enviarlas a las zonas controladas por el Daesh en Siria e Irak para “contraer matrimonio y ser madres de la futura generación de terroristas”.

Tuileb accedía a estas adolescentes aprovechando su relación con el Centro Cultural Islámico Inam Warsh de Ceuta, donde se imparten cursos y aprendizajes relacionados con el Islam, al que asistían niños y niñas de entre 5 y 16 años. El acusado seleccionaba a las jóvenes de entre 13 y 14 años “con marcados problemas afectivos” para ejercer su labor de adoctrinamiento y radicalización en el ideario de la organización terrorista y ofreciéndoles la posibilidad de viajar a Siria y unirse a las filas del Daesh.

“¿QUÉ HARÍAS SI TUVIERAS CÁNCER?”

“¿Qué harías si tuvieras cáncer?”, preguntó el acusado a una menor de edad, testigo protegido, destaca el escrito de acusación. Después, volvió a formularle una nueva pregunta sobre si deseaba ir a Siria, a cambio de 1.000 euros y ayuda a su familia si aceptaba.

 

Tuileb difundió distintos contenidos en las redes sociales en el que se mostraba un apoyo “inequívoco” a los postulados y acciones de Daesh. Con la misma intención publicó distintos símbolos de la organización terrorista en Facebook.