Héroes ocultos, una exposición que explica los inventos más cotidianos

¿Alguna vez te has preguntado acerca del origen de los inventos más cotidianos? En nuestro día a día nos rodean miles de objetos, algunos de éstos fabricados millones de veces. Inventos que mantienen su valor y relevancia en la vida cotidiana, sin perder su esencia. Ahora están recogidos en una exposición.

Un objeto cotidiano que se convierte en un héroe oculto. La Obra Social ‘la Caixa’ ha inaugurado en la plaza del Puerto de Gandía la exposición “Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos”, un evento que explica los inventos más cotidianos de la historia de la humanidad. Algunos de estos son creación de inventores desconocidos que han terminado revolucionando la sociedad. 

 

El abanico, el botijo y la fregona entre los inventos más cotidianos

 

Algunas de las muestras que recoge esta exposición son productos muy españoles, como el botijo o el abanico. La Obra Social ‘la Caixa’ explica de manera pedagógica su origen con el objetivo de estimular la creatividad y reconocer el emprendimiento. Una innovadora forma de divulgar el diseño, lo tecnológico y lo artístico. 

 

Una exposición con laboratorio

 

La carpa que recoge la exposición, cuenta con la muestra de 27 de estos objetos cotidianos. Se encuentra a cargo del Vitra Design Museum  (Alemania) en cooperación con Hi-Cone y producida y organizada por Obra Social ‘la Caixa’. Dentro de este programa educativo, La Caixa ha incluido el CaixaLab Experience, un laboratorio que cuenta con un taller interactivo y multimedia donde los visitantes aprenderán divirtiéndose.

La exposición estará abierta hasta el 4 de septiembre de 2017 en el Puerto de Gandía.