Antonio Pulido presenta la Memoria 2016 de la Fundación Cajasol

El patio de la Fundación Cajasol en Sevilla fue el escenario elegido para presentar la memoria de actividades y convenios llevados a cabo por la Fundación en 2016. El acto fue conducido por el periodista Jesús Vigorra, acompañado de la presencia de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y de numerosas personalidades del mundo de la cultura, la acción social, la formación, la investigación, el deporte y la empresa, quienes colaboraron con la entidad durante el 2016.

 

Antonio Pulido: “La Memoria anual es un momento especial”

 

Para Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol “la presentación de la Memoria anual es siempre un momento especial, no solo por la satisfacción por el trabajo realizado y por la oportunidad un año más de poder contribuir modestamente desde nuestra actividad al bienestar de las personas. Además, supone una sensación de humildad, de reconocimiento de que aún podemos hacer más, y seguramente también de hacerlo mejor. Y, por último, seguir corroborando nuestro compromiso muy decidido con la transparencia”.

Además, Pulido recalcó la labor que realiza la entidad en cada uno de sus bloques. En acción social se destacó el programa “Andaluces compartiendo”, en cultura y arte se destacó el flamenco, los toros, las exposiciones, etc. Definiendo un programa de actividades para mantener el compromiso con la divulgación del patrimonio cultural, histórico y artístico, siendo fieles a las tradiciones más arraigadas.

El tercer bloque, destinado a temas que han ido ganando peso con el paso del tiempo, es el relativo a la formación, donde se ha destacado el programa ‘100 Caminos al Éxito’, que ha logrado impulsar desde su nacimiento 210 nuevas iniciativas empresariales, 80 de ellas el pasado año.

En definitiva, durante el 2016 la Fundación Cajasol ha estado presente en la vida cultural, social y formativa de Andalucía, y también de Castilla-La Mancha, región donde también ha tenido una presencia muy activa.