El embajador británico en España admite que “fue larga” la identificación de Echevarría

El embajador británico en España, Simon Manley, ha declarado este lunes que la identificación del español  asesinado en el último atentado de Londres, Ignacio Echevarría, “fue larga” por parte de los forenses. Manley ha asegurado que tienen que trabajar para mejorar la eficacia.

El embajador ha declarado en una entrevista de Antena 3 que el Gobierno de Theresa May tenía “una situación muy difícil en la escena del crimen” y que los protocolos de identificación de las víctimas fueron los mismos que en otros países.

La demora en la identificación de Echevarría se trató de un retraso en el servicio forense de Reino Unido

Manley ha explicado que la demora en la identificación del cuerpo de Echevarría se trató de un retraso en el servicio forense de Reino Unido, servicio que tiene como “prioridad identificar a las víctimas con un 100% de seguridad”. Aun así, el diplomático ha resaltado que su país debe “trabajar en el futuro” en este tipo de casos.

La actuación de Echevarría, quien defendió con su monopatín a una mujer que estaba siendo atacada por los terroristas, ha sido elogiada por Manley. El español acabó siendo apuñalado en la espalda por uno de los agresores y falleció a causa de las heridas.  El embajador ha señalado que “su actuación fue una inspiración. Comparto la angustia de la familia y sus amigos”.

El cuerpo de Ignacio Echevarría no fue repatriado hasta el pasado sábado. La Iglesia Corpus Christi, situada en la localidad de Las Rozas en Madrid, acoge hoy el funeral del español. El acto se celebra un día después de su entierro en el cementerio de dicha localidad. Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha confirmado su asistencia.