Spencer Tracy, 50 años sin su cine
Spencer Tracy es uno de los más famosos intérpretes del cine estadounidense. Su andadura actoral comenzó cuando inició sus estudios en la Escuela de Arte Dramático de Nueva York.
Comenzó su andadura en el teatro, pero pronto se pasó al cine gracias a la oportunidad que le dio John Ford en Río arriba (1930). Su éxito y reconocimiento llegó con el contrato firmado en 1936 con la productora MGM. Era admirado por su capacidad de adaptación a cualquier personaje y su versatilidad, algo que queda de relieve en su colaboración con directores como Fritz Lang (Furia, 1936) o Victor Fleming (El extraño caso del Dr. Jekyll, 1941).
En la cumbre de su carrera, la Metro emparejó a Spencer Tracy con una de las actrices más importantes de la época, Katharine Hepburn. Con ella, realizó su última película, Adivina quién viene esta noche (1967) en la que actúo estando enfermo de cáncer. Murió poco después de finalizar el rodaje.
Spencer Tracy supo adaptarse tanto a la comedia como al drama. Su naturalidad ante las cámaras ha sido estudiada posteriormente en el terreno del arte dramático cinematográfico. El actor estadounidense está considerado como uno de los mejores actores que ha dado el cine desde sus inicios hasta la actualidad.
Fundación Cajasol prepara un ciclo dedicado a Spencer Tracy
La Fundación Cajasol continúa su programación de cine con un ciclo dedicado a Spencer Tracy. Durante el mes de abril se proyectarán dos de sus mejores películas como protagonista: Conspiración de silencio (21 de abril) y La herencia del viento (28 de abril).
La primera de ellas, le permitió llevarse el premio al mejor actor en el Festival de Cannes y una nominación en los Oscar en la misma categoría.
Las proyecciones, en sesión doble (17:00 y 20:00 horas) y con entrada libre hasta completar aforo, tendrán lugar en el Teatro Cajasol (Plaza de San Francisco -Sevilla-, entrada por c/ Chicarreros).
.