Adiós a la ‘Jungla’, el campo de refugiados más grande de Europa #En60″

El campamento más grande de refugiados de toda Europa tiene las horas contadas. Comienza la demolición de la ‘Jungla’ de Calais y la evacuación de casi 7.000 inmigrantes que allí malviven. Levantado en 2015, miles de personas han vivido en este campamento con la intención de llegar a Reino Unido a través del Eurotunel. La mayoría de los refugiados provienen de Siria, Sudán, Eritrea y Etiopía.

Según un informe del Ministerio de Interior británico, un inmigrante era detenido cada tres minutos intentando cruzar. Los refugiados han llegado a pagar hasta 6.000 euros a las mafias que controlan el “tráfico” humano desde Calais hasta el Canal de la Mancha.

Los días antes a la evacuación se han producido disturbios en contra, llegado el momento todos han salido del campamento de forma voluntaria. Los inmigrantes se han separado en tres filas: los adultos solos, las familias y los menores acompañados de los que hay alrededor de 1.300. El Reino Unido recibirá a los niños que tengan familiares en su territorio y mientras el resto serán acogidos en “centros provisionales” en Francia donde les ofrecen refugio, protección y una educación digna. De ahí que muchos de ellos aseguren ser menores aunque su aspecto físico indique otra cosa.