2020, China conquista el espacio #En60″

Decisivo paso para liderar el mundo, en lo que a misiones espaciales se refiere. China quiere abrir su propia estación espacial y el lanzamiento con éxito de una  misión tripulada para probar un prototipo en el espacio es un primer paso. Y lo quiere hacer cuando se eche el cierre a la Estación Espacial Internacional , en apenas dos años.

Así mientras rusos y norteamericanos han puesto el freno a sus proyectos de conquista del espacio, básicamente por falta de presupuesto, China piensa en la en pisar la Luna e incluso en Marte, y se postula como la nueva gran potencia espacial del siglo XXI. Liderar los proyectos espaciales es algo más que un gesto simbólico.

Supone contar con una ventaja de partida , digamos derechos preferentes, de cara a una hipotética pero nada descabellada explotación de minerales como el uranio, el Titanio y sobre todo el helio-3 escasos en la Tierra pero abundantes fuera de ella. Los combustibles básicos para la fusión nuclear y que podrían mantener a nuestra civilización energéticamente activa en los los próximos 10.000 años.

Además de prestigio o ciencia, la economía subyace en la carrera espacial del futuro.