Puigdemont invita al Gobierno a pactar el referéndum

El dirigente catalán ha acudido al acto arropado por varios miembros de su gobierno, como el vicepresidente primero, Lluis Corominas; la consellera de Presidencia, Neus Munté, y el de Asuntos Exteriores, Raül Romeva; los portavoces en el Congreso y el Senado del PDC, Francesc Homs y Josep Lluis Cleries; y también han acudido el secretario tercero de la Mesa del Congreso, Marcelo Expósito, de EnComúPodem, y el portavoz del PSOE en la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, entre otros. El acto ha estado patrocinado por Popular, IFS, Suez, Fujitsu, Telefónica, Altadis y KPMG.
El presidente de la Generalitat ha apostado por un acuerdo con el Gobierno sobre la consulta de principio a fin del proceso: cuándo realizarla, en qué condiciones, qué preguntar, qué resultados son válidos y cómo aplicarlos después.
Sobre qué preguntar, se ha mostrado partidario de un enunciado sencillo, directo y que sólo tenga por respuesta un sí o un no. ¿Quiere usted que Catalunya sea un Estado independiente?, ha puesto sólo como ejemplo, porque está abierto a otras opciones \”más alambicadas\” si son pactadas.
Incluso, ha añadido, se ha mostrado abierto a que se someta también a votación una contrapropuesta planteada por el Estado, \”que compita con la de la independencia de Catalunya\”.
También la interpretación del resultado debería estar pactada, qué porcentaje sería válido y cómo aplicarlo, o si se establece una moratoria para poder repetir un referéndum similar. Puigdemont ha asegurado que en cuanto haya un nuevo presidente elegido, además de felicitarle por la investidura, le pedirá hora para hablar de todo esto.