¿Habrá gobierno? #En140″
Acaba la primera ronda de contactos con el rey y… aparentemente… estamos como estábamos. Es decir, sin gobierno. Su compromiso antes de votar fue que harían todo lo posible para no repetir las elecciones por tercera vez. Ha pasado un mes. A día de hoy y tras pasar todos los portavoces por Zarzuela, Rajoy no suma ni un escaño más para su investidura. Y si hacemos caso a las declaraciones públicas, la persona de Rajoy incluso resta, una vez conocido que el PP se sentará en el banquillo acusado por corrupción.
Ahora bien, esta partida se juega bajo las alfombras, y tanto PP como PSOE maniobran para no repetir elecciones. Para unos, los azules, resulta clave los contactos discretos que mantienen con los nacionalistas catalanes y vascos, que ya dieron su fruto en la elección del presidente del Congreso…
¿Y si fracasara Rajoy? ¿Turno para Sánchez? ¿Lo volverá a intentar?
Los plazos se van cumpliendo. Podemos y PSOE, siguen arrogándose el papel de líder de la oposición. Y eso parece que es incompatible con votar si o abstenerse en el debate de investidura, si el candidato es Rajoy. A pesar de ello, Sánchez, enrocado en el NO, guarda un prudente silencio abierto a cualquier interpretación. Un mutismo que acabará, según algunos, una vez el PP de un paso al frente y en función del rédito obtenido en los discretos contactos que está manteniendo Iñigo Errejón con dirigentes socialistas.
Y una última muestra de que algo está pasando en el escenario político: el sorprendente cambio de estrategia de Compromís. Los valencianos reclaman ahora un pacto de centro izquierda, lo que no se pudo hacer el 20D, para desbloquear la situación política. A esta iniciativa ya se han sumado destacados militantes de Izquierda Unida, como Gaspar Llamazares o Luis García Montero.
¿Habrá gobierno?. Esta es la pregunta sin respuesta con la que buena parte de los españoles se irán de vacaciones.