Sánchez se reúne con los líderes territoriales uno a uno
El PSOE hablará con todos los líderes territoriales para consultar la posición de los barones con respecto al voto de investidura. Su máxima es que no gobierne el partido popular, por ello plantea decir no a Mariano Rajoy y no abstenerse.
Esta vez no va a hacer una reunión conjunta de todos los líderes regionales sino que escuchará lo que tengan que decir uno por uno. Aunque hay muchos de ellos que están de acuerdo en dar un no a un gobierno del PP, no es posible adelantar más precisiones. En función de como evolucionen las conversaciones habrá otra reunión del comité federal del PSOE.
Por el momento abstenerse y pasar a la oposición no entra en los planes de Pedro Sánchez, que tras el 26J ha pasado unos días fuera de los focos.
Portavoz del PSOE en el Senado reafirma el ‘no’ al PP
Portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, ha afirmado que los socialistas votarán ‘no’ a una posible investidura de Mariano Rajoy y que “no ha habido una gran coalición y no la va a haber”, al tiempo que ha asegurado que el liderazgo del secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, no estará sobre la mesa en el próximo Comité Federal del PSOE.
López ha insistido en que le corresponde al PP configurar una “mayoría de derechas” y formar Gobierno, tras haber ganado las elecciones generales con 137 escaños. López, quien ha dicho lamentar “mucho” la victoria del PP, ha opinado que al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, “le gusta poco esto de trabajar y le cuesta mucho esto de hablar y pactar tras cuatro años de aplicar un rodillo”, si bien considera que tendrá que buscar una mayoría para poder formar Gobierno.
En este sentido, ha recordado que Rajoy dispone de “muchos partidos de centro derecha, como Ciudadanos, PNV o Convergencia, que hace tres años se daban apoyo”. “La amnistía fiscal la aprobaban juntos”, ha apostillado.
“En este país no ha habido una gran coalición y no la va a haber”, ha aseverado López, quien ha reprochado al PP que reclame una gran coalición cuando bloqueó el pacto del PSOE y Ciudadanos que representaba una “mayoría de 131 escaños”. De hecho, ha afirmado que “si no hubiese veto mutuo entre Ciudadanos y Podemos, podría haber Gobierno”.