Día mundial del refugiado, día de la vergüenza #En140″
¿Se imagina que un país como Francia de un día para otro se quedara sin habitantes? Pues eso ha ocurrido a lo largo de 2015 en el mundo. Más de 63 millones de personas han tenido que abandonar todo y se han visto obligados a vagar por el hecho de haber nacido en un país equivocado, en un país en guerra. O si lo prefieren de otro modo, cada minuto 24 personas tienen que abandonar su país y huir de la tragedia.
Una difícil decisión, pero ellos optaron por la vida, aunque su drama se perpetua durante su huida, porque el resto del mundo no está preparado para acogerlos . La guerra de Siria ofrece a los europeos las instantáneas de un fracaso global, pero la violencia afecta a los cinco continentes.
Las ONGs reclaman un cambio en las políticas migratorias europeas
Por ello, un día como hoy, declarado por la ONU como el día del Refugiado, las ONGs reivindican un cambio en las políticas migratorias de Europa. El terror de los europeos a que se cuelen terroristas disfrazados de refugiados, ha provocado a lo largo de 2015 y 2016 el cierre de fronteras. Para Daesh los refugiados son “infieles traidores”. Por tanto no parece que sean los yihadistas los que entran, más bien ya están dentro y tienen pasaporte Europeo.
El miedo continuo a los ataques del Daesh en cada continente ha llevado a estudiar a los expertos la posibilidad de predecir sus ataques. Y lo están consiguiendo con un algoritmo, un modelo matemático que desguaza en pequeñas partes el universo online en el que se mueven. La Universidad de Miami dirige un equipo de científicos que trabajan con determinada información para moldear una ecuación con potencial predictivo.