AFOREN pone voz a los derechos de los docentes de FPE
Tener un título no es sinónimo de tener trabajo, pero si es requisito fundamental tener formación. En 2002, se reguló el acceso a la formación no reglada. Este acceso a la formación es un procedimiento mediante el cual se otorga una acreditación oficial , después de evaluar las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y otras vías no formales.
AFOREN, la Asociación nacional de formadores de enseñanzas no regladas, busca defender los derechos de los profesionales de la docencia no institucionalizada. Por ello, este martes 15 de marzo la asociación celebró una Asamblea de Puertas Abiertas en la que formadores y docentes para el empleo pusieron en común muchas de las reivindicaciones que Aforen está tratando de conseguir.
Es la primera vez que han logrado reunirse con los cuatro grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid y han podido participar como expertos comparecientes en la comisión de empleo de dicha Asamblea que es quien se dedica y decide destinar fondos públicos en la formación.
Uno de los principales objetivos de AFOREN es obtener la diligencia para la impartición de acciones formativas dentro de los Certificados de Profesionalidad, por parte directa de los docentes. Algo, que por el momento es imposible. La solución que propone AFOREN es el registro autonómico de docentes, donde los profesionales en su propio nombre puedan realizar su diligencia.
Por otro lado, actualmente, la remuneración que ofrecen los centros de formación para impartir las mismas acciones formativas son muy dispares entre sí. Los docentes coinciden, en que se debería marcar de forma clara la retribución para los docentes en las diferentes convocatorias y la contratación directa por parte de la administración.
El Convenio Colectivo de la Formación No Reglada no tiene en cuenta a estos profesionales como actores de formación, según AFOREN, que propone la creación de un perfil del Formador Profesional en el que el este tenga una participación activa en el diseño y regulación de la Formación para el Empleo.
Estos puntos y otros muchos, fueron puestos en común en la reunón de puertas abiertas que también sirvió para marcar las líneas de actuación y recoger la opinión de todos los docentes para consolidar su posición delante de las administraciones.
1