Telefónica lidera el sector de las telecos en España. En 2015 facturó un 8,7% más

Telefónica lidera el sector de las telecomunicaciones en España. La compañía que preside César Alierta obtiene en 2015 un beneficio de 2.745 millones con una facturación de 47.219 millones (+8,7%). Los ingresos del holding se incrementaron en un 4%.

Unos beneficios que podrían haber sido más abultados si no fuera por los costes derivados del plan voluntario de suspensión de empleo y los cambios en el mercado de divisas. Telefónica ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que el beneficio neto excluyendo los impactos no recurrentes del negocio, alcanza los 5.787 millones, casi un 30% más que el año anterior.

El crecimiento de Telefónica se soporta en las divisiones de España, Alemania y Brasil impulsadas por la incorporación de DTS (Canal+), la alemana E-Plus, la brasileña GVT, respectivamente. Las tres divisiones suponen el 66% de los ingresos de la multinacional.

En opinión del consultor Jorge Díaz-Cardiel, socio director general de Advice Strategic Consultants, estos datos la sitúan como “la primera empresa del país, la más exitosa y la que más beneficios obtiene y más invierte en I+D”, mientras que sus rivales, Orange y Vodafone, entran en pérdidas.

Telefónica rompe el cuello de botella del consumo en España

Los resultados de la multinacional española ponen de relieve que la economía nacional comienza a superar la crisis gracias al aumento del consumo interno. La cuenta de resultados de Telefónica destaca el comportamiento de sus ingresos en España, que han vuelto a crecer por primera vez en siete años, es decir, desde el tercer trimestre de 2008.

Un aumento de su cifra de negocio que se asienta en: “una oferta de alto valor que se apoya en los activos diferenciales de la compañía, un mercado competitivamente más racional y un contexto económico más favorable con mejora del consumo privado”, así como “en el intenso esfuerzo de modernización de las redes que se está ejecutando en los últimos años”, según indicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Telefónica España destaca la fuerte actividad comercial de Movistar Fusión, que incorpora 126.000 clientes netos en el último trimestre y supera los 4 millones de usuarios.

El plan de restructuración de personal reduce el porcentaje de los beneficios

En su comunicado a la CNMV, Telefónica revela que el plan de ajuste de empleo ha tenido un impacto en las cuentas de 2.602 millones en el cuarto trimestre del año, lo que ha lastrado la cuenta de resultados. Las provisiones anuales para pagar la reducción de plantilla es de 3.122 millones.

Por otra parte, las inversiones de la compañía han superado los 7.100 millones de euros.

Las inversiones y la reestructuración permitirán a la compañía adaptarse al ‘nuevo paradigma digital de la economía’. “En 2016 se va a acelerar el crecimiento y la monetización de los datos, mientras maximizamos las eficiencias de integración y simplificación, e impulsamos nuestras capacidades de innovación y Big Data”, ha señalado en su informe a la CNMV.

Por otra parte, la empresa añade que los resultados se encuentran afectados por la depreciación de las divisas latinoamericanas frente al euro, especialmente el real brasileño, el bolívar venezolano, el peso colombiano y el peso argentino.