Al día, la actualidad en 140 segundos

Al día, la actualidad en 140 segundos

Los atentados de París nos han hecho desplazar el foco informativo de Cataluña, donde se venía desarrollando la mayor parte de la actividad de los medios a causa de la declaración independentista y de la fracasada investidura de Artur Mas, pero allí continúan sucediendo cosas. La CUP empieza a recular.

Dicen ahora que no descartan investir a Mas, que van a consultar a sus bases para después someter la propuesta a debate entre la militancia. De todas formas los 10 parlamentarios catalanes de la formación han comparecido para denunciar las presiones de algunos miembros de la Generalitat que en estos días les estaban acusando de bloquear el proceso independentista con su negativa a investir a Mas president.

Pero no es lo único que está sucediendo, hay tensión entre los partidos que forman Junts Pel Sí, ERC no está de acuerdo tampoco con la línea de Convergencia, y e concreto con su candidato a las generales Francesc Homs, que aboga por pactar el proceso independentista con el gobierno central, en lugar de hacerlo ” a las bravas” como él mismo ha dicho. Homs es partidario de abrir un porceso de diálogo.  Para Junqueras, lo único que hay que negociar con el próximo Gobierno de España son los términos de la secesión y que el proceso ha de hacerse de Gobierno a Gobierno, para él, es algo que no atañe en nada a los diputados del Congreso. ERC y Convergencia habían llegado a un pacto, el de presentarse a las generales con distintas marcas pero con el mismo programa en lo relativo a la independencia de Cataluña, pero ese acuerdo va perdiendo fuerza a medida que Homs reconoce que no hay suficiente fuerza para llevar a término el proceso independentista en los términos en los que se ha planteado.

Además Junqueras no se muestra partidario de volver a convocar elecciones en Cataluña, tal como amenaza CDC, para el lider de ERC, esto supondría un fraude para los electores y también un fracaso estrepitoso del proceso independentista.