Descubre lugares de película

¡Eres un peliculero!… si alguna vez te han dicho esto, los planes de esta semana son para ti. Si vives la vida como si de una película se tratase, espero que al menos elijas una digna de vivir. Para alimentar tu pasión cinéfila, qué mejor que visitar las localizaciones donde se rodaron esas películas que han marcado la historia del cine.

Los amantes de la Guerra de las Galaxias, que ya tendrán en su poder la entrada del estreno de la séptima entrega de la saga, seguro que se mueren por visitar los sitios donde se grabaron algunas escenas míticas. Son las casas y desiertos del planeta Tatooine, en Túnez. Pero no hace falta que te vayas tan lejos, aquí en España hay un trozo de Star Wars en la plaza de España de Sevilla, plaza que aparece en el Episodio II como una parte de la capital del planeta Naboo.

Para los fanáticos de Harry Potter que pensaran que no hay mucho que visitar ya que la mayoría de los escenarios son maquetas. Sí, pero en el castillo de Alnwick, en Northumberland, al norte de Inglaterra, se rodaron algunas escenas de Hogwarts o en la estación King’s Cross de Londres que recreaba el anden 9 y 3/4. Siempre te quedara la auténtica escuela de magia que hay en Polonia o el tour de 9 días que hay en Inglaterra para los más frikis en el que recrean las películas de Harry Potter.

Pero no hace falta ir tan lejos claro que si tienes tiempo y dinero adelante, que España, también es destino turístico para los directores de cine. Nos visitan de todo tipo y condición y no olviden que fuimos el escenario de todo un género durante los 60 y 70: el spaguetti western.

Empecemos por la capital. Si vas a pasar la tarde en el palacio de hielo en Madrid que sepas que allí mismo se recreó el Moscú del ‘Doctor Zhivago’, que en 1964 era un barrio prácticamente desierto. También se rodó en Soria, en los pueblos de Candilichera donde se levantó un palacete, el Moncayo que se convirtió en los Urales y los pinares de Navaleno y San Leonardo que sirvieron de trayecto para los protagonistas en el camino de Yuriatin.

Las Matas, núcleo de las Rozas de Madrid, se transformó en un estudio de cine. Allí se rodó la película 55 días en Pekín en 1963 protagonizada por dos grandes del cine, Charlton Heston y Ava Gardner, con actores españoles en papeles secundarios, Alfredo Mayo, Conchita Montes, José Nieto y Fernando Sancho y con la participación de más de 500 extras españoles, la mayoría roceños. Ahora puedes visitar las Rozas Village y darte un festín de ropa a precio de outlet.

En la localidad de las Fraguas, en Cantabria, se rodaron películas más recientes como Los Otros de 2001. El Palacio de los Hornillos donde Nicole Kidman sufrió algún que otro susto.

En esta ocasión, nos hemos centrado en los paisajes. El próximo espacio lo dedicaremos a los tugurios que han alcanzado la fama gracias al cine