De Mata Hari a Snowden y otras citas culturales de interés
La cultura sigue creciendo cada día. En España tenemos acceso a una gran variedad de exposiciones interesantes. Artistas por descubrir y universos desconocidos como por ejemplo el mundo del espionaje y los servicios de inteligencia son campos que ha muchos curiosos y aficionados despierta interés. Si te sientes identificado hay un ciclo de la mano de La Obra Social La Caixa que te va a encantar.
De Mata Hari a Snowden. Un análisis del espionaje durante las guerras transcurridas en el siglo XX. Donde la estrategia del espionaje, la propaganda y el chantaje económico ha llegado hasta nuestros días.
El país del sol naciente se hace hueco entre los canarios concretamente en La Palma. Para los apasionados de la cultura japonesa. La muestra, recogida por la Obra Social La Caixa, explora el interés de Anglada-Camarasa por el arte nipón, labrado durante sus años de estancia en París. Una colección de estampas y libros japoneses, que se exponen en relación a su obra.
Regresamos a la capital, donde te espera una exposición para los amantes de la arquitectura y el diseño.
Alvar Aalto es el arquitecto finlandés más conocido de su época y uno de los más importantes del siglo XX. Objetos que reconocerás como hitos del desarrollo del mobiliario moderno.
Maestro de la vanguardia desde los años 20 hasta los 70. Trabajó en Italia, Suiza, Francia, Alemania y Estados Unidos, en la postguerra. 400 edificios, docenas de muebles, objetos de cristal y muebles. También encargos que realizó a gran escala como el Auditorio Filandia de Helsinki
Gabriel Casas. Fotografía, información y modernidad, 1929-1939
Caixa Forum Girona recoge una exposición con el trabajo de Gabriel Casas. Uno de los fotógrafos más importantes de los años treinta. A través de la Obra Social la Caixa, el Museo Nacional de Arte de Catalunya y el Archivo Nacional de Catalunya tenemos la oportunidad de ver las fotografías de un artista que, cámara en mano, obtuvo los mejores retratos de la sociedad de la época: conflictos sociales, retratos de los más desfavorecidos, los bailes de la Barcelona más canalla, hombres y mujeres de acción… Casas plasma una mirada de la sociedad desde un punto de vista moderno.
Nunca te has preguntado ¿Qué nos espera en la Tierra del futuro?
Experimento año 2100. El futuro es donde pasaremos el resto de nuestra vida y también nuestros sucesores. Una exposición que recoge Caixa Forum Barcelona y que nos lanza a la aventura de explorar, desde un punto de vista científico. Identificando los grandes cambios que de manera lenta pero constante calan en el seno de la sociedad y que nos muestra como será la vida dentro de unos años. Conocerás hacia donde se dirige el planeta tierra y la sociedad y como hacer para conseguir un futuro mejor.