El expresidente del Gobierno José María Aznar ha defendido que a España le vendría bien un presidente de Estados Unidos que hable español y que fuera como el republicano George W. Bush, que a su juicio es el presidente norteamericano que ha tenido un a relación “más estrecha” con España.
Sin citarlo expresamente, Aznar parece decantarse por el exgobernador de Florida Jeb Bush –hermano del presidente estadounidense, George W. Bush,–, aunque también ha recordado que otro aspiranbte republicano, Marco Rubio, también habla español.
Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de honor del PP durante su intervención en el coloquio ‘España y América Latina ante los retos de un nuevo siglo’, organizado por el Foro Futuro en Español en la Casa de América de Madrid.
George W.Bush contaba con España
Aznar ha querido destacar las buenas relaciones de su Gobierno con la Administración Bush, que transcurrieron en los años de la guerra de Irak. “Fue el único presidente estadounidense que comenzó una gira europea por Madrid, ante el asombro del resto de países”, ha subrayado.
El presidente de la FAES ha insistido en que ahora lo más adecuado para los intereses de España sería que Estados Unidos fuera presidido por un presidente que hable español. “Nos vendría bien. Creo que te entiendes mejor con alguien que te comprende y que vive o ha vivido en tus mismos ámbitos”, ha explicado.
En este punto, se le ha preguntado si su apuesta para la Casa Blanca es Jeb Bush. Al responder, a Aznar se le ha escapado una sonrisa y ha constatado que efectivamente Bush habla español –su mujer es mexicana–, como también lo hace el aspirante Marco Rubio. “Hay otros que no hablan español y quizá nos vendrían bien, pero creo que te entiendes mejor con alguien que habla tu mismo idioma”, ha insistido.
Obama y sus “errores”
A grandes rasgos, Aznar cree que es “muy importante” para el futuro del mundo que Estados Unidos tengan un presidente con “cierta experiencia” y conocimiento del mundo, que sea “capaz de unir” a la sociedad norteamericana y de “recuperar credibilidad, prestigio y autoridad” del país y de sus aliados en el mundo.
Y es que, según ha dicho, en los últimos años ha habido una “ausencia de liderazgo” norteamericano, tanto en la parte demócrata como republicana, algo que considera “altamente problemático” para la seguridad del mundo.
En este punto, se le ha preguntado sobre si considera que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha sido débil. A este respecto, Aznar ha respondido que durante su mandato ha tenido “aciertos” pero considera que en este momento “sus errores están luciendo más de lo que sería deseable”.