40 años de éxitos les contemplan. En 1976 un alumno del Mount Temple Comprehensive School, un joven llamado Larry Mullen convocó a través del talón de anuncios de su escuela unas audiciones en el garaje de su casa, en Dublín. Trasteaba con la batería y quería formar un grupo. A ella se presentaron muchos chicos interesados por la música, deseosos de evadirse de una Dublín gris y complicada, de un entorno hostil. Entre ellos, Dave Evans y su hermano, un tal Adam Clayton y un joven inquieto, nervioso, que se postulaba como vocalista y que en un primer intento tocó de pena la guitarra, después se animó a cantar y lo hizo, según el propio Larry Mullen. Pero tenía algo. Ese joven se llamaba Paul Hewson pero pasaría a formar parte de la historia de la música como Bono (cantaba a tal volumen que le bautizaron así en honor a una tienda de audífonos llamada Bono Vox), así como Dave Evans, considerado uno de los 25 mejores guitarristas de todos los tiempos por la revista Rolling Stone, como The Edge. En los albores del grupo, el hermano de The Edge, Dick Evans formó parte del conjunto, pero abandonó antes de que la banda se encerrara por primera vez en el estudio.
Cuatro años después de esa audición en el garaje de Larry Mullen, U2 firmaron su primer contrato con Island Records y editaron Boy, considerado por los expertos uno de los mejores álbumes debut de la historia. Boy contenía canciones rabiosas, llenas de reivindicación, de denuncia, de sentimientos encontrados, y causó furor entre la juventud castigada de la época, en las letras de Boy hay mucho de social pero también están impregnadas de los sentimientos de Bono hacia la muerte de su madre, fallecida de un aneurisma cerebral cuando cuando el joven Paul tenía 14 años.
Antes de llamarse U2 se llamaron Feedback y también The Hype, pero finalmente se quedaron con U2, al abandonar Dick el grupo, como juego de palabras (U2= you too=tú también), aunque también se ha dicho que en honor al avión espía Lockhead-U2 . En principio iba a ser algo provisional pero el grupo empezó a ser conocido y ya no había marcha atrás. El single más laureado de Boy fue I will Follow, de hecho hay quien piensa que fue el primer single, cuando en realidad fue Out of Control.
A Boy le siguió October, con éxito moderado, bueno, fue un fiasco, pero resurgieron con fuerza con War. War fue un ‘pelotazo’ en toda regla, en él podemos escuchar las ‘archiéxitos’ Sunday Bloody Sunday y New Years Day, y otras canciones francamente buenas de la banda como Seconds. Ya eran una banda con todas las letras.
Durante la gira de War grabaron Under a Blood Red Sky, Live at the Red Rocks en Denver, Colorado, un vídeo en el que se mostraba lo potente de sus directos, con un Bono que empezaba a convertirse en referente tanto a nivel musical como a nivel social.
Después llegaría The Unforgettable Fire, con el que nos regalaron Pride, en 1985 el mundo les rindió pleitesía en la iniciativa solidaria Live Aid, y en 1987 el álbum con el que dieron el salto a gran banda a nivel internacional, el álbum de su consagración, The Joshua Tree. Fue el momento más dulce que han vivido, With or Without You se convirtió en número 1 en prácticamente las listas de todo el mundo, en Reino Unido por supuesto, pero también en EE.UU. En el Joshua Tree viven joyas como Where the Streets Have no Name, Running to Stand Still, Bullet the Blue Sky, I still haven’t found what I’m Looking For, Exit, Desire etc… es un disco completo, lleno de matices de rock americano.
De la gira del Joshua Tree nació la película documental Rattle and Hum y un disco homónimo que recogía en esplendorosos directos los mayores éxitos de la banda hasta el momento. El sonido de U2 fue evolucionando desde Boy hasta los días del Joshua Tree.
De las canciones reivindicativas con toques punk, al rock de guitarras y las composiciones algo más románticas. Un sonido que volvió a evolucionar con su siguiente álbum, en 1991, el Achtung Baby. La banda estuvo a punto de disolverse durante sus primeras sesiones de grabación. U2 se decantaron entonces por un sonido más experimental, con influencia de la música electrónica , pero sin renunciar al sonido propio que ya se habían labrado,como demostraron con One. Cambiaron también su estética, Bono jugaba con distintos alter egos y su faceta como filántropo estaba en auge. Podían hacer lo que quisieran, ya tenían un nombre. Bono se permitió hacer cosas como llamar a la Casa Blanca durante un concierto y preguntar por el mismísimo George Bush Sr. en directo.
En una línea similar a la de Achtung Baby, pero quizá más experimental aún se editó Zooropa, que propició una gran gira conocida como Zoo TV.
Tras Zooropa llegó Pop, uno de los discos peor valorados por la crítica pero que aún así alberga joyas como Stay, Far Away, so Close. En este álbum se advierte una influencia más tecno, algo que a los fans de toda la vida no terminó de gustarles. Las aguas volvieron a su cauce con All That You Can’t Leave Behind, en 1999. Pasaron cinco años hasta que volvimos a tener noticias de los dublineses, con el discreto How To Dismantle An Atomic Bomb. La gira U2 360º (2009-2011) ha sido la más exitosa de la historia. Antes d regresar a finales de 2014 con un magnífico disco llamado Songs of Innocence, U2 editaron no Line on the Horizon en 2009. Si hay que elegir una canción de ese disco, es Magnificent, poco más.
U2 han sido nominados en dos ocasiones al Oscar a la mejor canción original por la banda sonora de dos películas. Su monumental The Hands That Buil America, para Gangs of New York perdió ante el Lose Yourself de Eminem en 8Millas. Recientemente han perdido la batalla contra el estomagante Let It Go de Frozen. Su canción Ordinary Love para el biopic de Mandela, quien fuera amigo personal de Bono, dejó a la banda de nuevo con las ganas.
Distinto es ahora el panorama, Song of Innocence ha devuelto U2 a los fans de U2, con una magnífica canción que quiere recordar a With or Without You llamada Every Breaking Wave, especialmente emotiva su versión acústica, que suelen interpretar en los directos. Contiene también otras canciones que quizá podríamos haber encontrado en un War, como Raised by Wolves. La banda se encuentra ahora inmersa en plena gira, que pasa por Barcelona los días 5,6,9 y 10 de octubre. Tras esta gira habrá una especie de segunda parte de éste último álbum, un disco que llevará por nombre Songs of Experience y que algunos, ya nos morimos por escuchar.