Vuelco inesperado en el caso de los de niños de Castilla La Mancha que fueron enviados por el Gobierno regional al hospital privado La Milagrosa de Madrid para ser intervenidos quirúrgicamente. Según denuncia una de las madres afectadas a El Digital de Albacete, los médicos que han vuelto a operar a su hijo de las dolencias por las que acudió a Madrid le han asegurado que no existen signos de que haya sido intervenido anteriormente.
“En el Hospital de Albacete me han dicho que a mi hijo no lo habían operado [en la Milagrosa] porque cuando abrieron, si hubiera habido una operación anterior se debería haber visto la costura de la intervención anterior y me han dicho que no tenía nada”.
Teresa Tomás, portavoz de la Plataforma contra la Milagrosa’ ha realizado estas duras declaraciones después de haber ‘reprogramado’ la operación de su hijo hace unos días. En marzo pasado, los tutores de 21 niños que fueron derivados de Castilla La Mancha al hospital La Milagrosa denunciaron al centro por negligencia médica. Tres de esos pequeños han sido intervenidos de nuevo este verano.
Los afectados denunciaron en su día que se habían producido graves negligencias en La Milagrosa
Los menores de edades entre 2 y 7 años fueron intervenidos o tratados de fimosis o hidrocele (acumulación de líquido en un testículo), en el caso de los niños; y por hernias umbilicales en el caso de las niñas en Madrid entre diciembre de 2014 y enero de 2015.
Asimismo, los denunciantes, en total 21 casos la mayoría de Albacete, reclamaron al SESCAM por “el trato vejatorio recibido”. Señalaban que se habían producido graves negligencias por parte de los facultativos del hospital La Milagrosa.
El hospital la Milagrosa desmintió en su momento las acusaciones y subrayó en un comunicado que en su día ofrecieron a los pacientes una cita con su cirujano pediátrico, pero como fueron “rechazadas de manera inexplicable por el paciente”, no pudieron “darles una solución”.
El que ostentaba el cargo de consejero de Sanidad de Castilla La Mancha, José Manuel Echániz, por aquel entonces no dudó en asegurar que “estas personas han sido operadas en un hospital madrileño donde se ha operado al Rey y por tanto es un hospital de máxima calidad y que reúne las condiciones necesarias para hacer un buen trabajo”.
Los afectados trabajan para presentar una demanda conjunta y siguen recabando datos. Además este verano han aparecido nuevos casos de padres que se han puesto en contacto con la plataforma tras acudir a revisiones al hospital.