Diario de una emigrada: Refugiados, un problema que nos concierne a todos

Un día más de nuestra vida. Un día más en el que quizá nos levantamos por la mañana preocupados por tener un puesto de trabajo mejor, ganar dinero, comprar artículos de lujo, tener un coche mejor, un ordenador mejor, o el último móvil que ha salido. Ellos, refugiados de guerra, se levantan cada mañana agradeciendo estar vivos, tristes por no tener a su familia cerca, o preocupados por saber si sus seres queridos siguen vivos… Separados por sobrevivir. Los más afortunados como Faisal, un buen amigo sirio, me contaba de nuevo esta mañana cómo está siendo su integración en Alemania. Tras un duro viaje en una pequeña barcaza, días interminables sin comer ni beber agua, incomunicado, consiguió llegar a tierra y alcanzar Alemania. Aún con el paso del tiempo, que no ha sido tanto, sigue sintiéndose culpable de haber abandonado a su familia por venirse a Europa. Se despierta dando gracias, y buscando el modo de traerse a su familia.

Hungría sigue obstaculizando el traslado de refugiados sirios

Es curioso cómo este problema, la guerra, la huída de refugiados de países como Siria, solo haya despertado nuestra preocupación cuando el mundo conoció la historia o vio la foto del pequeño Aylan Kurdi, que no tuvo ni la oportunidad de conocer la vida más allá de la guerra y la huída con su familia para buscar la paz.

Vivo en Berlín desde hace ya casi un año. En todo este tiempo he tenido más que presente lo que mis amigos sirios y sus familias han pasado. He vivido con ellos su historia una y otra vez. Cuando no era su historia, era la de su familia. He vivido tan de cerca el sufrimiento de mi amiga siria al contarme con mucha tristeza cómo sus hermanos habían salido de Siria en barco, pagando una millonada, con esperanzas de lograr llegar a Alemania y habían sido capturados en Turquía; he vivido su tristeza de saber que tras una semana en barco, habían sido capturados y retenidos, hasta que por fin consiguieron escapar y llegar a Alemania a salvo. He vivido su angustia tras 14 días en los que no pudo contactar con ellos… También he vivido su alegría cuando conoció que por fin habían alcanzado Alemania y habían sobrevivido y estaban a salvo.

siria, refugiados, europa

Son historias que en España quizá nunca hubiese llegado a conocer de cerca. Estamos tan acostumbrados a ver en las noticias la guerra, como el que ve una película, que no fui realmente consciente del problema hasta llegar aquí.

Gracias a ellos, he podido meterme un poco en la historia, en su historia, y conocer las formas que existen de ayudarles, y eso es justo lo que quiero transmitiros a vosotros.

No sé muy bien cómo están funcionando las cosas con respecto a la acogida y ayuda de refugiados en vuestros países, ciudades, pueblos, pero la verdad, me encantaría que me contarais un poco más y ver cómo todos podemos ayudar aún más.

Por si alguno quisiera echar una mano, os dejo enlaces relacionados, donde podéis ver las muchas formas de ayuda posible.

Quizá seré una ilusa, pero sigo teniendo la esperanza de que todos, juntos, podamos llegar a hacer algo por ellos. Mientras tanto, solo puedo rogar que los políticos, la ONU, la Unión Europea, decida actuar sobre este conflicto, que no solo está destruyendo ciudades o separando familias, sino que también está matando niños que jamás tendrán la oportunidad de conocer lo que nosotros ya conocemos: la vida.

Para los que estáis en Berlín, aquí podéis acudir a echar una mano:

http://www.volunteer-planner.org

Para los que estéis en otras ciudades y prefiráis donar dinero, os dejo varios links de ONG que están ayudando un montón.

http://donate.unhcr.org/es/siria

https://www.cruzroja.es/webCre/donativos/donativos.php?llamada=2.9.160.13860.24/05/04.2.13860

https://mediterraneo.msf.es/?gclid=Cj0KEQjw35-vBRD3qKz8hPezlIIBEiQAOeKNru9BSNwyla1FDQgYA9UpJxp1dOgHyrV-e6j3q0Or04oaAsIF8P8HAQ

https://www.accioncontraelhambre.org/es/siria

http://www.moas.eu/es/donate/

http://www.amazon.co.uk/registry/wishlist/1P2RJO27Q6N2T/ref=cm_sw_r_tw_ws_HdU5vb917CQ5B?tag=independen058-21

https://www.unicef.es/cooperacion-internacional/donar-ong/hacer-donacion/ayuda-urgente-en-siria

https://www.facebook.com/CEARefugiado?fref=photo

https://secure.savethechildren.org/site/c.8rKLIXMGIpI4E/b.9311303/k.5B10/Donate_to_the_Child_Refugee_Crisis_Relief_Fund/apps/ka/sd/donor.asp

http://www.accem.es/es/donaciones/particulares

https://www.change.org/p/porque-ma%C3%B1ana-cualquiera-podemos-ser-refugiados-firma-nuestra-declaraci%C3%B3n-el-asilo-es-de-todos?recruiter=371460632&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=autopublish&utm_term=des-lg-no_src-reason_msg&fb_ref=Default

http://www.uerfanos.org/index.html

http://www.theguardian.com/world/2015/sep/03/refugee-crisis-what-can-you-do-to-help

Espero vuestras noticias pronto.

Que tengáis buena semana, y sobre todo, que aun tristes por lo que está sucediendo, seáis capaces de valorar cada día lo que tenéis…