Un 30% de los españoles sufre el síndrome postvacacional - Irispress
Un 30% de los españoles sufre el síndrome postvacacional - Irispress
  • Inicio
  • La Mirada de Iris
  • Irisnews
  • Irisblack
  • Comunidad Valenciana
  • Irispress municipal
  • Categorías
    • En 60 segundos
    • Política
    • Blogs
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Sociedad
    • Soc & Celebs
    • Cartelera
    • Irisciencia
  1. Home
  2. \
  3. La mirada de todos
  4. \
  5. Curiosidades
  6. \
  7. Un 30% de los españoles sufre el síndrome postvacacional

Un 30% de los españoles sufre el síndrome postvacacional

More  
Resuelven el misterioso origen de la Luna

Un 30% de los españoles sufre el síndrome postvacacional

NOW PLAYING
Resuelven el misterioso origen de la Luna

El agujero de ozono se ‘cierra’ hasta niveles de 1988

Resuelven el misterioso origen de la Luna

Siete mundos como la Tierra orbitan a 40 años luz

Resuelven el misterioso origen de la Luna

Catorce años sin noticias de la Pioneer 10, en ruta hacia Aldebarán

Resuelven el misterioso origen de la Luna

Apple fabricará algunos de sus productos en Estados Unidos

Un 30% de los españoles sufre el síndrome postvacacional

Alejandro Inurrieta 01/09/2015 12:13 PM

Con el fin de las vacaciones de verano y la vuelta al trabajo, un 30% de los españoles sufre síndrome postvacacional, según el último estudio publicado por Adecco y es que como ha asegurado la psicóloga, Elena Sánchez, el número de personas que padece ‘depresión postvacacional’ “está aumentando”, ya que tendemos a “recordar el pasado o anticipar el futuro”, más que prestar “atención” al presente.

Sánchez ha explicado que el síndrome postvacacional se produce cuando una persona le cuesta adaptarse “más a los ritmos de trabajo” y lo que ello conlleva. La psicóloga además ha enumerado sus síntomas, entre los que se encuentran el insomnio, los dolores de cabeza y otros “psicológicos y emocionales” como “dificultad de concentración, irritabilidad o discusiones”.

La especialista ha comentado que este trastorno es “más grave” cuando se prolonga “más de una semana o diez días”. En este sentido, Sánchez ha recomendado que si se sufre síndrome postvacacional hay que verlo como “una situación normal” y ha destacado que se debe “percibir el trabajo como algo positivo, de mejora y aprendizaje”.

Por ello, la psicóloga ha manifestado que las empresas “tienen mucho que hacer” y puede poner a disposición de los empleados “recursos” para que la vuelta de éstos sea más llevadera. Asimismo, ha recomendado coger las vacaciones de forma “fragmentada” y volver al puesto de trabajo “un miércoles”.

Sobre el perfil de personas que se ven más afectadas por la depresión postvacacional, Sánchez ha subrayado que existen estudios que revelan que las mujeres se ven más afectadas por ello. “Tienen más síntomas del síndrome postvacacional porque a la rutina del trabajo, se suma el cuidado de los niños y las responsabilidades familiares”, ha relatado la especialista.

Twittear
Category: Curiosidades, La mirada de todos
Tags: depresión, españoles, postvacacional, psicólogo, trabajar, vacaciones
   
Share this with your friends via:     
   

Vídeos Relacionados

El toro Fadjen, un animal doméstico más

El toro Fadjen, un animal de compañía más

Captura de pantalla 2015-02-02 a las 14.34.27

Las imágenes del drone que sobrevoló Aushwitz

Rover Opportunity trabajará su séptimo invierno marciano

Rover Opportunity trabajará su séptimo invierno marciano

Captura de pantalla 2015-01-12 a las 14.27.14

Michael Jackson protagonista de un anuncio de Pepsi

Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Irispress en Facebook

Irispress Magazine

Últimas noticias

  • ¿Tienes “deuda de sueño”?
  • 7.900 dependientes inmovilizados serán vacunados a partir del lunes
  • China tendrá en 2022 el yuan digital y anticipa la desaparición del dinero efectivo
  • Propuestas de ocio de la semana: adéntrate en el arte
  • “Primero H”, un proyecto para atender a personas sin hogar
  • CaixaBank aportó 9.611 millones de euros a la economía española en 2020
  • Se prohíben las manifestaciones del 8M en Madrid por la situación sanitaria
© 2019 IRISPRESS MAGAZINE SLU
  • Sobre nosotros
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Seguridad
  • Contacto
  • IRISPRESS
  • Cerrar
  • Inicio
  • La Mirada de Iris
  • Irisnews
  • Irisblack
  • Comunidad Valenciana
  • Irispress municipal
  • Categorías
    • En 60 segundos
    • Política
    • Blogs
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Sociedad
    • Soc & Celebs
    • Cartelera
    • Irisciencia