Jóvenes de UGT exigen a la Seguridad Social que se contabilicen los estudios

La portavoz de Avalot-Jóvenes de la UGT de Catalunya, Afra Blanco, ha exigido este viernes que la Seguridad Social reconozca el periodo de formación juvenil para la pensión de jubilación porque éste “es una inversión para el país”.

Así lo ha reclamado tras desnudarse junto a otros dos miembros del sindicato ante el edificio de la Seguridad Social en Barcelona con el torso pintado con el lema ‘No en boles’ (‘No en pelotas’), escenificando la vejez que no quieren para los jóvenes actuales.

En este sentido, ha lamentado: “Un joven que accede al mundo laboral con 19 años se puede jubilar con el 100% de la pensión; el que lo hace a los 30, con su formación postobligatoria, sólo con el 82%”.

Blanco ha atribuido la tardía introducción al mundo laboral de los jóvenes al periodo de formación que exige el modelo productivo mundial y a la falta de empleo estable y digno.

La propuesta del sindicato juvenil es que un grado medio de formación profesional (FP) compute como un año cotizado; un grado superior de FP como dos años, y un grado universitario como tres años cotizados.